Pereira Avanza en Innovación en Novitas 4.0

La ciudad explora nuevas oportunidades en tecnología, ciberseguridad y emprendimiento para su desarrollo económico.

spot_img

Más leido

Pereira Fortalece su Estrategia de Innovación en el Clúster Tecnológico Novitas 4.0

La Alcaldía de Pereira, a través de su Dirección de Competitividad, dio un paso decisivo en su agenda de innovación y desarrollo económico al participar activamente en la misión institucional y comercial organizada en Bogotá junto al Clúster Tecnológico Novitas 4.0. Este evento se ha consolidado como uno de los principales encuentros de innovación y tecnología en Colombia, y permitió a la ciudad presentar su estrategia de innovación y explorar nuevas oportunidades de colaboración en ciencia, tecnología e innovación.

Lea también: Accidente en Dosquebradas deja una víctima mortal y un herido

Pereira: Un Territorio de Oportunidades en Innovación

La directora de Competitividad de Pereira, Viviana Barney, destacó la relevancia de este evento para posicionar a la ciudad como un referente en el ámbito tecnológico. Según Barney, “este evento, que reúne a los principales referentes del país, permitió a Pereira destacarse como un territorio con amplias oportunidades de internacionalización y desarrollo económico». En particular, la participación de Pereira en el Clúster Novitas 4.0 brindó a la ciudad la oportunidad de establecer conexiones clave y de acceder a proyectos innovadores que, en el futuro, podrían transformar la economía local.

Durante la jornada, se abordaron diversos temas relacionados con la innovación, la economía plateada, la ciberseguridad y el emprendimiento tecnológico. Entre los puntos más destacados, se exploraron nuevas estrategias para integrar a la población mayor en la economía productiva, lo cual es clave para el bienestar de una sociedad cada vez más envejecida. En este sentido, la participación de Pereira en el Congreso Nacional de Economía Plateada, que se celebrará próximamente, fue una de las iniciativas más importantes presentadas en este evento.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

Innovación Urbana: El Centro Felicidad como Referente de Desarrollo

Uno de los momentos más destacados de la misión fue la visita al ‘Centro Felicidad’, un innovador modelo de parque vertical en Latinoamérica. Este modelo de urbanismo inteligente tiene el potencial de replicarse en Pereira, lo que podría mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y posicionar a la ciudad como un ejemplo de innovación urbana. Los expertos coinciden en que este tipo de proyectos contribuye a una mejor integración entre el entorno urbano y las necesidades sociales, ofreciendo un espacio para la recreación, el trabajo y la convivencia, todo bajo un enfoque sostenible.

Oportunidades de Colaboración con Gigantes Tecnológicos

Uno de los logros más significativos de la participación de Pereira en el evento fue la reunión con representantes de Google. Durante este encuentro, se discutieron posibles áreas de colaboración entre la gigante tecnológica y la ciudad, con un enfoque especial en inteligencia artificial y ciberseguridad. Estos campos se están consolidando como pilares fundamentales para el desarrollo de las ciudades inteligentes y seguras del futuro. De hecho, Viviana Barney resaltó la importancia de avanzar en estos proyectos como parte de la estrategia de modernización y competitividad de Pereira.

Además, Pereira aprovechó la ocasión para participar en un espacio de networking con Uniandinos, una organización que agrupa a los graduados de la Universidad de los Andes. Este contacto fue vital para fortalecer el ecosistema emprendedor de la ciudad y fomentar la colaboración entre universidades, empresas y startups locales.

Lea también: Hallan muerto a Iván Camilo Arango en Dosquebradas

Ciberseguridad: Una Prioridad para la Competitividad Empresarial

Otro de los temas centrales en la misión fue la ciberseguridad. Con el mundo cada vez más digitalizado, la protección de los datos y las infraestructuras tecnológicas se ha vuelto una prioridad para cualquier ciudad que aspire a ser competitiva. En este sentido, se discutió la importancia de obtener certificaciones en ciberseguridad, un paso fundamental para garantizar que las empresas locales puedan operar de manera segura y competitiva en el mercado global.

Según expertos en el tema, la adopción de buenas prácticas en ciberseguridad es crucial para reducir riesgos y mejorar la confianza de los consumidores, lo que, a su vez, beneficia la economía local. Por ello, la Alcaldía de Pereira está trabajando en alianzas con empresas y organismos internacionales para implementar políticas públicas que fortalezcan la ciberseguridad en todos los sectores de la ciudad.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último