Explosión en evento de la Policía en Risaralda deja varios heridos

Una detonación accidental durante un evento oficial en Pereira causó múltiples lesiones.

spot_img

Más leido

Explosión en rendición de cuentas de la Policía en Risaralda deja ocho heridos: ¿Qué ocurrió?

La mañana del 12 de marzo de 2025 será recordada en Risaralda no solo por el evento de rendición de cuentas de la Policía, sino por una tragedia que interrumpió la actividad. Una fuerte explosión se produjo durante el acto institucional en el sector de Galicia, en Cerritos, Pereira, dejando a ocho personas heridas, varias de ellas con lesiones de gravedad. Según las autoridades locales, todo parece indicar que la manipulación indebida de un artefacto fue la causa del incidente. A continuación, se detallan los hechos y las posibles causas detrás de esta trágica explosión.

Lea también: Recursos para la segunda etapa del Hospital de Alta Complejidad


La explosión interrumpe un acto de rendición de cuentas

El evento de rendición de cuentas, realizado en el marco de las actividades de la Policía Nacional en Risaralda, se vio abruptamente interrumpido por una fuerte detonación que provocó el pánico entre los asistentes. En el momento del incidente, varias autoridades locales, miembros de la fuerza pública y ciudadanos se encontraban presentes en el lugar.

La explosión, que ocurrió alrededor de las 8:00 a.m., causó gran conmoción. Ocho personas resultaron heridas, entre ellas el intendente Luis Doranced Bañol Gutiérrez, quien aparentemente manipulaba una granada cuando esta explotó de manera accidental. Las lesiones fueron graves: el uniformado sufrió la amputación de su mano izquierda y fue trasladado de inmediato a un centro asistencial en Pereira, donde su estado de salud se encuentra en observación.

Además del intendente, otras seis personas, en su mayoría miembros de la Policía, también resultaron lesionadas. La joven auxiliar de Policía Diana Jimena Vidales Vélez, de 18 años, sufrió quemaduras severas en su mano, rostro y pierna derecha. Otro de los heridos, Luz Angélica Correa Duque, sufrió una herida abierta en el estómago debido a la explosión, mientras que Ángela María Vásquez Pescador, María Londoño Hincapié y Greta Rojas, también uniformadas, presentaron síntomas de aturdimiento y lesiones menores.

El impacto también afectó a civiles presentes en el evento. Fernando López García, funcionario del Parque Nacional Natural Santuario de Fauna y Flora, sufrió heridas en la cabeza, mano izquierda y cadera. Otro civil, Álvaro Ríos Díaz, también resultó herido, con laceraciones y esquirlas en el rostro.

Lea también: Renuevan el Parque Guadalupe Zapata de Cuba


¿Qué causó la explosión en Risaralda?

El incidente ha causado gran inquietud en la comunidad debido a las circunstancias que rodearon la explosión. Según el reporte preliminar de las autoridades, todo indica que el artefacto explosivo detonó mientras era manipulado por el intendente Bañol, quien formaba parte del grupo antiexplosivos de la Policía. Al parecer, el uniformado intentaba desactivar un artefacto cuando, por razones aún no esclarecidas, se produjo la detonación.

Un testigo presencial afirmó que, presuntamente, el oficial manipulaba el artefacto explosivo cuando un teléfono celular habría interferido con el mecanismo del dispositivo. Se sospecha que la señal del celular pudo haber activado de manera accidental el artefacto, provocando la tragedia. La teoría del teléfono móvil como posible detonante ha sido respaldada por expertos en explosivos, quienes señalan que algunas tecnologías antiguas o mal manipuladas pueden verse afectadas por señales electrónicas.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último