El Parque Guadalupe Zapata de Cuba Renace Gracias a un Esfuerzo Interinstitucional
La Alcaldía de Pereira ha dado un paso importante en la recuperación y embellecimiento del Parque Guadalupe Zapata de Cuba, un espacio clave para los habitantes de la Ciudadela de Cuba. Este proceso, que involucra la colaboración de múltiples entidades locales y la comunidad, busca restaurar el parque como un lugar atractivo para el esparcimiento y la convivencia social. Con tres intervenciones ya realizadas, los resultados comienzan a ser visibles, mostrando el impacto positivo que una gestión interinstitucional puede tener en la revitalización de los espacios públicos.
Lea también: Libertad para los 29 soldados secuestrados
El trabajo, coordinado por la Secretaría de Gobierno de Pereira, la Policía Comunitaria, el Cuerpo de Bomberos, el Departamento de Infraestructura y la Empresa de Aseo, ha logrado transformar varias áreas del parque. Además, se ha contado con la participación de habitantes de calle en proceso de resocialización, quienes han ayudado en las labores de limpieza y restauración, convirtiéndose en actores activos de esta recuperación.
Iniciativas de Recuperación y Embellecimiento del Parque
En un esfuerzo por devolverle su esplendor y funcionalidad, el parque ha recibido diversas intervenciones. Según Yeison Bedoya, coordinador de la jornada y representante de la Subsecretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, las actividades incluyen la limpieza profunda del parque, siembra de nuevos árboles, mantenimiento de las zonas verdes y la recolección de basuras. Estas acciones no solo han mejorado el aspecto físico del parque, sino que también han generado un ambiente más seguro y agradable para los vecinos y visitantes.

La intervención de la comunidad, especialmente de los habitantes de calle que participan en procesos de resocialización, ha sido fundamental en este proceso. Bedoya resalta la importancia de involucrar a estas personas en el cuidado de los espacios públicos, ya que, además de ofrecerles una oportunidad de reinserción, contribuyen activamente al bienestar colectivo.
La estrategia implementada por la Alcaldía no solo está orientada a la limpieza y embellecimiento del parque, sino también a la creación de un entorno de seguridad y convivencia. Bedoya destaca que uno de los objetivos principales es generar una percepción positiva de seguridad entre los habitantes y comerciantes de la zona, algo que se logra mediante la intervención social y administrativa.
Desafíos en la Recuperación del Parque Guadalupe Zapata
A pesar de los avances, la recuperación del Parque Guadalupe Zapata de Cuba enfrenta ciertos desafíos, especialmente en lo que respecta a la intervención de los habitantes de calle. Según Bedoya, este grupo, aunque receptivo en algunos casos, ha mostrado resistencia a la ayuda institucional. Esto se debe a diversos factores, incluyendo la desconfianza hacia las autoridades y la falta de acceso a recursos que favorezcan su reintegración social. Sin embargo, las autoridades han continuado trabajando en estrecha colaboración con ellos, ofreciéndoles recursos y programas de apoyo para su rehabilitación.
Una de las acciones más recientes fue la sensibilización de los vendedores ambulantes que operan alrededor del parque. Durante una jornada realizada el domingo 2 de marzo, se llevó a cabo una caracterización de los negocios informales, además de imponer cinco comparendos a los dueños de motocicletas que estacionaban sus vehículos en áreas no autorizadas del parque. Como parte de las medidas correctivas, se inmovilizaron dos motocicletas que obstruían el espacio público.
Lea también: Recursos para la segunda etapa del Hospital de Alta Complejidad
El Impacto del Trabajo Interinstitucional en la Comunidad
El alcalde Mauricio Salazar ha expresado su satisfacción con los avances en la recuperación del parque, destacando que la intervención no solo abarca aspectos físicos, sino también sociales y comunitarios. «Estamos generando una percepción de seguridad en los habitantes y comerciantes, y trabajando de cerca con las personas en situación de calle para ofrecerles alternativas de reintegración. Es un proceso que requiere paciencia y compromiso, pero los resultados son positivos», señaló Salazar.
Este esfuerzo conjunto ha permitido que el Parque Guadalupe Zapata de Cuba sea, nuevamente, un lugar de encuentro para la comunidad, con un enfoque en el bienestar y la convivencia. La intervención no solo busca recuperar el parque como espacio de esparcimiento, sino también devolverle a la ciudadanía un entorno limpio, seguro y armonioso.









