Gobernador presenta logros y proyectos clave para 2025

Juan Diego Patiño presenta proyectos estratégicos para el desarrollo del departamento.

spot_img

Más leido

Avances clave en Risaralda: Gobernador presenta balance de logros y retos para el departamento

Pereira, primero de marzo de 2025 – El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, instaló el primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental con un mensaje claro: el trabajo conjunto entre el ejecutivo y los diputados es fundamental para continuar impulsando el desarrollo de la región. Durante su intervención, destacó los logros alcanzados en las sesiones extraordinarias y presentó los desafíos y proyectos prioritarios para el próximo periodo legislativo.

Lea también: Sintraemsdes reclama al alcalde por falta de personal y malas condiciones

Avances en infraestructura y desarrollo rural: los logros de las sesiones extraordinarias

Uno de los puntos más relevantes mencionados por Patiño Ochoa fue la modificación del Presupuesto General de Rentas y Gastos para 2025, que permitió asignar recursos significativos a áreas clave para el desarrollo del departamento. Con esta reestructuración, se destinaron 4.000 millones de pesos para el mejoramiento de la vivienda, 1.281 millones para mejorar la conectividad educativa y 1.600 millones para fortalecer el sector turístico de Risaralda.

Además, el gobernador destacó la creación del Programa de Iniciativas de Cooperación y Participación Ciudadana del Sector Religioso, una medida que busca fomentar la inclusión social y la colaboración con actores clave de la comunidad. También resaltó el reconocimiento de la Asociación de Ingenieros de Risaralda como Centro Consultivo, lo que posiciona al gremio como un actor clave en la toma de decisiones de política pública.

Proyectos clave para el futuro: Ciencia, biodiversidad e infraestructura vial

Con la mirada puesta en el futuro, el gobernador de Risaralda detalló varios proyectos estratégicos para la región. Entre los más importantes se encuentra la construcción del Centro de Ciencia en Biodiversidad e Innovación (CIBI), que tiene como objetivo fortalecer la investigación y el desarrollo tecnológico en la región. Este proyecto será clave para impulsar la innovación y el crecimiento económico sostenible en el departamento.

La inversión en infraestructura también ocupa un lugar central en la agenda del gobierno. Patiño Ochoa destacó el avance de las obras en las dobles calzadas El Pollo-La Romelia y Cerritos-La Virginia, que mejorarán la conectividad y la competitividad de la región. Además, anunció una inversión de 22.000 millones de pesos en maquinaria amarilla para la rehabilitación de vías rurales, lo que beneficiará a las comunidades del campo y facilitará el acceso a servicios básicos.

En el ámbito de la seguridad, el gobernador resaltó la importancia de la colaboración con el Gobierno Nacional para fortalecer la estrategia de seguridad en la región. Patiño Ochoa anunció la realización de un Consejo Regional de Seguridad, en el que participarán autoridades de Risaralda, el ministro de Defensa y las gobernadoras de Chocó y Tolima. Este encuentro tiene como objetivo coordinar esfuerzos para mejorar la seguridad y reducir la violencia en el Eje Cafetero.

Lea también: Pereira corre por la vida en la quinta edición de «Correr Salva Vidas»

Desarrollo rural: un compromiso con las zonas más necesitadas

El sector rural continúa siendo una prioridad para el gobierno de Patiño Ochoa. Durante su intervención, el mandatario resaltó la histórica inversión de 460.000 millones de pesos destinados a la mejora de la infraestructura, la educación y la salud en las zonas rurales de Risaralda. Esta inversión permitirá transformar la calidad de vida de miles de familias campesinas, mejorando el acceso a servicios básicos y fortaleciendo la economía local.

Política pública y avances en derechos humanos

En su discurso, el gobernador también hizo un llamado a la inclusión y el respeto por los derechos humanos. Destacó la adopción de la Política Pública para la Protección de los Derechos de la Población Diversa por Orientación Sexual e Identidad de Género, un paso importante hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último