Risaralda cierra el año con balance positivo en seguridad

La fuerza pública logró importantes resultados en operativos y prevención durante las festividades de fin de año.

spot_img

Más leido

Risaralda destaca por su balance positivo en seguridad y convivencia

El departamento de Risaralda ha cerrado el 2024 con resultados positivos en seguridad y convivencia, según el informe presentado por las autoridades locales y nacionales. El secretario de Gobierno, Israel Londoño, destacó la labor de la Policía Nacional durante una rueda de prensa en la Plaza Bolívar de Pereira, donde se dieron a conocer los detalles de las acciones realizadas durante la temporada de fin de año.

Foto tomada de: Espectacular 2000

Lea también: El matrimonio en Colombia cae un 20% en 2024

A través de operativos preventivos y operativos conjuntos de la fuerza pública, se logró mantener el orden y reducir los incidentes delictivos. Sin embargo, Londoño reconoció que algunos hechos de violencia, como los homicidios relacionados con el sicariato, afectaron a ciudades como Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa. A pesar de ello, el departamento de Risaralda se mantiene como uno de los destinos más visitados del país, lo que ha impulsado la economía local y reforzado la importancia de mantener un entorno seguro para los turistas y habitantes.


Operativos y actividades preventivas en Risaralda

Durante las festividades de fin de año y Año Nuevo, la fuerza pública desplegó un dispositivo de seguridad integral en los 14 municipios de Risaralda, con el objetivo de garantizar la convivencia y el respeto por la ley. Este dispositivo incluyó patrullajes reforzados, controles en puntos estratégicos y campañas de sensibilización orientadas a prevenir situaciones de conflicto.

Foto tomada de: Espectacular 2000

Los operativos resultaron en la captura de cuatro personas por diversos delitos, la incautación de más de 6.000 gramos de pólvora que se encontraban en circulación y la recuperación de una motocicleta robada y un arma neumática. También se impusieron 77 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia, siguiendo lo establecido en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. A su vez, se atendieron 872 llamadas efectivas a través de la línea de emergencia 123, lo que refleja la disposición de los ciudadanos para colaborar con las autoridades.

Foto tomada de: Espectacular 2000

El decomiso de material explosivo: un golpe contra el crimen

Uno de los logros más relevantes en términos de seguridad fue el decomiso de material explosivo durante un operativo realizado el 1 de enero por la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional. En un puesto de control ubicado en la vía que conecta Pereira con Belén de Umbría, se descubrió un cargamento ilegal que contenía:

  • 1.392 unidades de pentolita.
  • 10 bobinas de cordón detonante.
  • 10 bobinas de mecha negra.
  • 24 rollos de mecha blanca.
  • 20.000 detonadores no eléctricos.

Este material, que tenía un valor aproximado de 250 millones de pesos en el mercado ilegal, estaba camuflado en un cargamento de frutas y habría sido utilizado para actividades delictivas en la región. El coronel Ricardo Moncaleano, subcomandante del Departamento de Policía Risaralda, calificó este decomiso como un importante golpe a las estructuras criminales que operan en el departamento, destacando que, de no haberse realizado esta acción, las consecuencias podrían haber sido trágicas.


Compromiso continuo para garantizar la seguridad

Las autoridades locales y nacionales reafirmaron su compromiso de continuar trabajando para garantizar la seguridad y la convivencia en Risaralda. Durante la rueda de prensa, la general Romero Murte aseguró que el trabajo conjunto entre la fuerza pública y la comunidad seguirá siendo fundamental para mantener un ambiente pacífico en la región. Además, se destacó que las capacidades operativas de la Policía Nacional se seguirán fortaleciendo para hacer frente a los desafíos que persisten en materia de seguridad.

Lea también: Mujer muere tras caer en las escaleras de su hogar

El secretario Londoño, por su parte, subrayó la importancia de continuar con las estrategias de prevención del delito y de promoción de la convivencia pacífica. «Seguiremos trabajando de la mano con la comunidad, generando espacios seguros y promoviendo la seguridad como un eje fundamental del desarrollo de Risaralda», concluyó.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último