Risaralda, un destino turístico y motor de internacionalización

El departamento de Risaralda destaca por su competitividad y crecimiento en turismo y exportaciones.

spot_img

Más leido

Un Futuro Prometedor como Destino Turístico y Potencia Internacional


En 2024, Risaralda ha alcanzado logros históricos que lo posicionan como un destino turístico clave y un actor relevante en la internacionalización de Colombia. Estos avances se reflejan en el cuarto lugar alcanzado en el Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia (ICTRC) y el sexto lugar en el Índice Departamental de Internacionalización (IDI), dos indicadores de gran relevancia para el crecimiento económico del departamento. Según Juan Diego Patiño, gobernador de Risaralda, este éxito es fruto de una colaboración estrecha entre el gobierno, las empresas, la academia y la comunidad, enfocada en promover el desarrollo sostenible y la apertura a mercados internacionales.

Lea también: Bioparque Ukumarí cierra el 2024 con grandes logros

Un Impulso al Turismo en Risaralda

Risaralda ha logrado destacarse en 2024 no solo por su belleza natural y cultural, sino también por la calidad de su oferta turística. Este año, el municipio de Santa Rosa de Cabal recibió el reconocimiento de FONTUR como el municipio número uno en calidad turística de Colombia, destacando la labor del sector en la creación de experiencias auténticas y sostenibles para los visitantes. Actividades como el avistamiento de aves, el senderismo y la famosa experiencia cafetera se han consolidado como símbolos del departamento.

«El turismo es el pilar sobre el que hemos construido nuestro éxito», afirma el gobernador Patiño, subrayando que el turismo no solo es un motor económico, sino también un factor crucial en el desarrollo social y cultural de la región. Además, la integración de la sostenibilidad en las actividades turísticas se ha convertido en una prioridad, buscando siempre mejorar la calidad de vida de los habitantes y asegurar la conservación de los recursos naturales.

Foto tomada de: Semana

La oferta turística de Risaralda está respaldada por un equipo comprometido que trabaja con visión, buscando siempre innovar y mejorar la infraestructura turística. La apuesta por destinos como el Parque Natural Ucumarí, con su diversidad de flora y fauna, y la promoción de la ruta del café, han posicionado a Risaralda como un destino de alto interés para los turistas nacionales e internacionales.

Risaralda y su Crecimiento en Internacionalización y Exportaciones

El progreso de Risaralda no se limita solo al sector turístico. La región ha logrado avances significativos en el ámbito de la internacionalización de su economía. Durante los primeros diez meses de 2024, Risaralda lideró el crecimiento nacional en exportaciones no minero-energéticas, con un impresionante aumento del 58,8%, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Este dato destaca el potencial de la región para competir en mercados globales, con productos de alta calidad y demanda internacional.

Lea también: 1.378 actividades de embellecimiento y árboles sembrados

Los sectores que más han impulsado este crecimiento incluyen la fabricación de transformadores eléctricos, autobuses de más de 10 pasajeros y, por supuesto, el café, que sigue siendo uno de los productos emblemáticos de la región. La diversificación económica ha permitido a Risaralda posicionarse como un referente en innovación y producción a nivel mundial, abriendo puertas a nuevas oportunidades para los empresarios locales.

Además de este crecimiento, Risaralda ha consolidado relaciones comerciales con países como Estados Unidos, México, Panamá, Costa Rica y Chile, participando activamente en ferias internacionales y eventos de negocio. Esta creciente presencia internacional subraya el potencial de la región para atraer inversiones y posicionarse en el mercado global como un actor clave en el sector productivo.

Un Futuro Brillante para Risaralda

El gobernador Juan Diego Patiño asegura que estos logros representan solo el principio de lo que se puede lograr en Risaralda. “Nuestro verdadero reto es consolidar estos avances, asegurando que los beneficios del crecimiento económico lleguen a todas las comunidades del departamento”, afirma. Aunque el turismo y las exportaciones son los sectores más visibles, Risaralda también apuesta por fortalecer la educación, la innovación y la infraestructura, áreas esenciales para garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo.

El enfoque en la internacionalización y la competitividad no es una casualidad. Risaralda se está posicionando como un lugar donde se pueden encontrar oportunidades tanto para los turistas como para los inversionistas. De acuerdo con Patiño, la clave del éxito radica en la cooperación entre los distintos actores del territorio, desde el gobierno hasta las empresas y la academia, lo que permite una estrategia integral que da resultados tangibles.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último