Aumento de personas quemadas por pólvora en Risaralda
En Risaralda, el número de personas quemadas por el uso indebido de pólvora continúa en aumento. Según el último reporte del Instituto Nacional de Salud, ya son 12 las personas lesionadas, lo que representa un incremento del 25 % en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se registraron ocho casos. Lo que más preocupa es el significativo aumento de menores de edad afectados, que ya asciende a cinco, lo que representa un aumento alarmante del 100 % frente al año pasado.
Lea también: La Policía del Agua en Risaralda actúa contra daños ambientales
El incremento de menores lesionados: una preocupación creciente
Uno de los aspectos más alarmantes en este reporte es el aumento de menores de edad entre los quemados. En total, cinco niños han sido lesionados en lo que va del año, tres más que en 2023. Esta situación es un reflejo de la creciente preocupación por el uso de pólvora durante las festividades, particularmente en un momento en el que se incrementan las celebraciones de fin de año.
El municipio de Pueblo Rico es el que ha registrado más casos de menores afectados, con dos niños lesionados por el manejo inapropiado de pólvora. El aumento de los menores lesionados pone en evidencia la necesidad urgente de reforzar las medidas de control y sensibilización sobre los peligros de la pólvora.

Las cifras de quemados por pólvora en diferentes municipios
La ciudad de Pereira lidera la lista de los municipios más afectados, con un total de seis personas quemadas, de las cuales dos son menores de edad. En Dosquebradas, tres adultos resultaron lesionados, mientras que en el municipio de Quinchía, un menor de edad fue víctima de un accidente con pólvora, aunque no residía en la localidad, sino que se encontraba de visita. Este caso ha generado especial preocupación, ya que el niño fue trasladado a Manizales para recibir atención médica días después del incidente.
En cuanto al reporte de Pereira, la secretaria de Salud de la ciudad, Sandra Gómez, explicó que uno de los últimos casos en la capital risaraldense involucró a un hombre que sufrió una lesión de primer grado en uno de sus ojos debido a la manipulación de pólvora. Este incidente resalta la gravedad de los daños que pueden ocasionar los artefactos pirotécnicos, incluso en adultos.
Llamado a la conciencia y prevención
La directora de salud pública de Risaralda, Litza Roldán, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar el uso de pólvora, especialmente en espacios públicos y en hogares con niños. Las autoridades locales continúan realizando campañas de sensibilización para alertar sobre los peligros de la pólvora, pero los casos de quemados siguen siendo una preocupación creciente.
«El uso de pólvora en estas fechas no solo pone en riesgo la vida de los adultos, sino que también representa un peligro mortal para los niños. Estamos trabajando en conjunto con las autoridades municipales para reforzar las medidas preventivas», señaló Roldán.
Además de las campañas educativas, se han implementado operativos de control en varias zonas del departamento, especialmente en aquellas más propensas a la venta y el uso de artefactos pirotécnicos ilegales. Las autoridades han solicitado la colaboración de la ciudadanía para denunciar la venta y el uso de pólvora de manera irresponsable.
Lea también: Bomberos de Pereira regala una Navidad mágica
¿Qué hacer para evitar los accidentes con pólvora?
Para reducir el número de quemados por pólvora, es crucial que los padres y responsables de los menores de edad tomen medidas preventivas. Aquí algunos consejos básicos:
- Evitar la compra de pólvora ilegal: Asegúrese de que los productos pirotécnicos adquiridos sean legales y cuenten con las garantías de seguridad necesarias.
- No permitir que los niños manipulen pólvora: La supervisión constante es esencial para evitar accidentes. Enseñe a los niños sobre los peligros de la pólvora.
- Mantener distancia con los artefactos pirotécnicos: Asegúrese de que los adultos manipulen la pólvora en un lugar seguro y alejado de los niños y animales.
- Acudir rápidamente al centro de salud: En caso de quemaduras, es fundamental que los afectados reciban atención médica de manera inmediata para evitar complicaciones.
El compromiso de las autoridades
El aumento en el número de quemados por pólvora refleja la necesidad urgente de un compromiso conjunto entre la sociedad, las autoridades locales y el sector educativo. La prevención debe ser una prioridad en todos los niveles, y las autoridades de salud continúan trabajando para mitigar los riesgos y reducir los accidentes asociados al uso de pólvora en las festividades de fin de año.









