Cartel de los más buscados en Pereira: recompensas millonarias por criminales de alto perfil
La Policía Nacional divulgó un cartel con los nueve delincuentes más buscados, implicados en delitos contra defensores de derechos humanos. Entre los más buscados destaca alias Iván Mordisco, por quien se ofrece una recompensa de más de 2.500 millones de pesos, lo que resalta la importancia de su captura para la seguridad nacional. Este llamado de atención fue realizado por las autoridades locales en Pereira, quienes buscan colaboración ciudadana para dar con el paradero de estos criminales.
Lea también: Policía decomisa 480 kilos de pólvora en Dosquebradas
Alias Iván Mordisco y otros criminales: recompensas millonarias por información
En el listado de los más buscados se incluyen figuras altamente peligrosas como alias Iván Mordisco, quien lidera el grupo armado conocido como el Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC. Las autoridades ofrecen una recompensa que podría superar los 2.500 millones de pesos por cualquier dato que conduzca a su captura. Este hecho subraya el alcance de la operación de las Fuerzas Armadas, que buscan desmantelar las estructuras del narcotráfico y grupos armados ilegales que afectan a la población civil y las instituciones del país.

Además de Iván Mordisco, otros criminales destacados en el cartel incluyen a Gustavo Aníbal Giraldo, alias Pablito, líder de otra facción de las disidencias de las FARC, y a Moisés Bautista Núñez, quien tiene un historial de delitos relacionados con el desplazamiento forzado y el secuestro. Otros miembros de esta lista son José Miguel Demoya, alias Chirimoya, José Gonzalo Sánchez, alias Gonzalito, y alias Cholinga, entre otros.
El teniente coronel Diego Rodríguez Navarro, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Pereira, hizo un llamado a la comunidad para que colabore en la captura de estas personas. La Policía Nacional garantiza total confidencialidad para aquellos que deseen brindar información y asegura que no se tomará represalia alguna contra los informantes.
¿Cómo colaborar con la Policía y obtener recompensas?
Las autoridades han establecido varias líneas de contacto para facilitar la entrega de información. Las recompensas por los más buscados varían dependiendo del criminal, con cifras que oscilan entre los 500 millones de pesos y los 2.560 millones de pesos, lo que demuestra el compromiso del gobierno para erradicar el crimen organizado y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Los interesados en brindar información pueden hacerlo a través del Cuerpo Elite Policial, marcando el número 3143587212, o utilizando la línea contra el crimen y la línea 107 contra el terrorismo. Además, cualquier persona que tenga datos relevantes también puede comunicarse de manera segura a través de la línea 123 de la Policía Nacional.
Este esfuerzo de la Policía busca fortalecer la lucha contra grupos armados ilegales y proteger a los defensores de derechos humanos y a aquellos que han sido víctimas de violencia debido a su labor en la construcción de paz en Colombia. Las autoridades enfatizan que las recompensas están dirigidas a quienes posean información verificable que conduzca a la captura de estos individuos, quienes se encuentran involucrados en graves hechos de violencia y terrorismo.
Recompensas por sicarios en Risaralda: una nueva estrategia de seguridad
Además de la lucha contra las disidencias de las FARC, la Policía del departamento de Risaralda ha anunciado una estrategia de recompensas para combatir el sicariato y los hechos de sangre en la región. Según el anuncio, se ofrecerán recompensas de hasta 40 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables de asesinatos o actos violentos ligados a grupos criminales.
Lea también: Pereira, la ciudad con mayor índice de envejecimiento en Colombia
En las últimas semanas, varios casos de sicariato han sacudido a las comunidades locales, lo que ha generado un aumento en la presión para frenar estos actos de violencia. Las autoridades han reiterado su compromiso con la seguridad de los habitantes y han puesto a disposición de la ciudadanía canales seguros para reportar cualquier dato relacionado con actividades delictivas.