Personero de Marsella alerta sobre vulneración de derechos a detenidos

Hacinamiento y mala alimentación afectan a los privados de libertad en Marsella.

spot_img

Más leido

Personero de Marsella denuncia vulneración de derechos a privados de libertad por USPEC

El personero de Marsella, Jaime Jusep Zuluaga, alertó sobre una posible vulneración de los derechos humanos de los detenidos en la Estación de Policía del municipio, a cargo de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC). Zuluaga denunció condiciones indignantes para los detenidos, destacando el hacinamiento y la mala calidad de la alimentación ofrecida.

Lea también: Policía decomisa 480 kilos de pólvora en Dosquebradas

La denuncia fue revelada en Caracol Radio, donde el personero informó sobre 20 detenidos en condiciones precarias en la estación. De acuerdo con Zuluaga, dos son los principales puntos de preocupación: el traslado de los detenidos por hacinamiento y la calidad de los alimentos suministrados por la USPEC.

Hacinamiento en la Estación de Policía: una problemática urgente

Uno de los problemas más graves denunciados por el personero es el hacinamiento de los detenidos en la estación de policía de Marsella. Según Zuluaga, las condiciones de espacio son insostenibles, lo que representa una violación directa a los derechos fundamentales de los privados de libertad. El personero explicó que la mitad de los detenidos es trasladada por hacinamiento, lo que pone en riesgo su bienestar.

Foto tomada de: Caracol Radio

El hacinamiento en estaciones de policía y cárceles afecta la seguridad, salud y dignidad de los detenidos en varias regiones. La falta de espacio adecuado para los reclusos fomenta la propagación de enfermedades y crea un ambiente de estrés extremo. En este contexto, Zuluaga enfatizó que es urgente encontrar soluciones a este problema, que no solo afecta a los detenidos, sino que también compromete la eficacia de las autoridades en el cumplimiento de sus funciones.

Alimentación deficiente: Pan y banano como desayuno

Además del hacinamiento, el personero de Marsella denunció la deficiencia en la alimentación de los detenidos. Según su informe, la USPEC está entregando a los internos una alimentación insuficiente y de mala calidad. El desayuno se limita a pan y banano, lo cual no cumple con los estándares nutricionales básicos para personas privadas de libertad.

Este tipo de alimentación no solo es insalubre, sino también inadecuada para garantizar que los reclusos puedan mantener un estado de salud adecuado. La alimentación en los centros de reclusión es un derecho fundamental que debe ser respetado por las autoridades penitenciarias. La Ley 65 de 1993, que regula el régimen penitenciario y carcelario en Colombia, establece que los privados de libertad deben recibir una alimentación que garantice su salud y bienestar.

Acción de tutela para garantizar derechos humanos

La denuncia del personero de Marsella es aún más grave si se considera que no es la primera vez que se reportan estas irregularidades. En su informe, Zuluaga mencionó que ya existe una acción de tutela que ordenó a las autoridades brindar alimentos en condiciones adecuadas a los detenidos. Sin embargo, las autoridades locales y la USPEC no han cumplido con este mandato judicial, lo que constituye una nueva violación de los derechos fundamentales de los reclusos.

Lea también: Magia y tradición en la Novena Navideña de la Comuna Oriente

En este sentido, el personero insistió en la urgencia de tomar medidas inmediatas para garantizar que se respeten los derechos de los detenidos. “No es admisible que, a pesar de la orden de la tutela, las condiciones continúen siendo las mismas”, señaló. La tutela, como recurso legal, tiene como objetivo proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos, en este caso, de los privados de libertad, y las autoridades tienen la obligación de cumplir con las órdenes emanadas por la justicia.

Demandan acción inmediata de la USPEC y autoridades locales

Ante la gravedad de la situación, el personero de Marsella hizo un llamado urgente a las autoridades competentes, incluyendo la Secretaría de Gobierno Municipal, la Secretaría de Gobierno del Departamento y la USPEC, para que tomen cartas en el asunto. Según Zuluaga, se requiere una respuesta rápida y efectiva que permita solucionar tanto el hacinamiento como las condiciones de alimentación en la estación de policía, y evitar que se sigan vulnerando los derechos de los detenidos.

El personero también subrayó la importancia de la supervisión constante por parte de las autoridades competentes, para asegurar que las condiciones en los centros de detención sean adecuadas. Esto incluye el cumplimiento de las normativas sobre el trato digno a los detenidos y el acceso a una alimentación balanceada.

El impacto de la denuncia y el camino hacia la solución

La denuncia de Jaime Jusep Zuluaga ha puesto en evidencia una serie de irregularidades que afectan directamente a los derechos de los detenidos en Marsella. Este tipo de situaciones no solo tienen un impacto negativo en la calidad de vida de los reclusos, sino que también socavan la confianza en el sistema de justicia y en las instituciones encargadas de garantizar los derechos humanos en el país.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último