El 29 de noviembre, los ciudadanos podrán conocer los avances y proyectos clave del Plan de Desarrollo de Pereira 2024-2027.
El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, llevará a cabo la audiencia pública de rendición de cuentas el próximo 29 de noviembre a las 8:00 a.m., un evento clave para la transparencia y participación ciudadana. Los pereiranos podrán seguir el informe en vivo a través de las redes sociales oficiales de la Alcaldía y la emisora Pereira al Aire. Durante este evento, se presentará un balance detallado sobre el cumplimiento de los cuatro componentes estratégicos del Plan de Desarrollo 2024-2027, los cuales guían la gestión del alcalde en su mandato.
Lea también: Gobierno nacional prioriza la inclusión social y cambio climático
El informe de gestión: avances y proyectos para el bienestar de Pereira
La rendición de cuentas se centrará en los principales logros y desafíos de la administración municipal durante el primer año de implementación del nuevo Plan de Desarrollo. Este plan contempla áreas clave como el Bienestar y Calidad de Vida para la Familia Pereirana, Pereira Segura, Innovadora, Competitiva e Inteligente, Educación con Calidad, Inclusión y Cultura y Ordenamiento Territorial y Gestión Ambiental Sostenible.

Entre los proyectos más destacados que serán presentados se incluyen la construcción del Coliseo Multipropósito, la modernización del Estadio Hernán Ramírez Villegas, el mejoramiento del alumbrado público, y el fortalecimiento de la Red Hospital Público Veterinario. Además, se hará un seguimiento a los eventos más importantes para la ciudad, como la Semana Santa y las Fiestas de la Cosecha, que han tenido un gran impacto en la vida cultural y económica de la región.
El Secretario de Planeación, Julián Buitrago, destacó la importancia de la participación ciudadana en este proceso: «Queremos invitar a toda la ciudadanía a que participe en la rendición de cuentas. Este evento es una oportunidad para mostrar los avances, analizar los retos y escuchar las sugerencias de la comunidad», expresó.
Participación activa: más de 500 inquietudes recibidas
Como parte del proceso de rendición de cuentas, se habilitaron urnas de participación en puntos estratégicos de la ciudad, como centros comerciales, universidades y oficinas públicas, además de una plataforma virtual a través de un código QR. Gracias a esta estrategia, se han recibido más de 500 inquietudes de los ciudadanos, las cuales serán abordadas durante el evento y a través de los medios oficiales de la Alcaldía.
Lea también: Balance positivo en las elecciones de juntas administradoras locales
Es importante señalar que, debido al aforo limitado del salón de eventos, todos los ciudadanos podrán seguir la rendición de cuentas de manera virtual, a través de la página de Facebook de la Alcaldía de Pereira, lo que garantiza la accesibilidad a este ejercicio democrático para toda la población.
Este evento reafirma el compromiso de la administración de Mauricio Salazar con la transparencia, el diálogo con la comunidad y la ejecución efectiva de los proyectos que mejoran la calidad de vida de los pereiranos.