El proceso electoral en Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal se desarrolló con normalidad y transparencia.
Con un balance positivo y una amplia participación ciudadana, se llevaron a cabo las elecciones complementarias y nuevas para las Juntas Administradoras Locales (JAL) en los municipios de Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal, bajo la supervisión del gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa. En total, 16 puestos de votación fueron habilitados para garantizar el ejercicio democrático en la región.
Lea también: Mauricio Salazar rendirá cuentas a la ciudadanía el 29 de noviembre
Un proceso electoral ejemplar
La jornada electoral se desarrolló con total normalidad gracias al trabajo conjunto entre las autoridades locales, la Registraduría Nacional y la fuerza pública, quienes velaron por la seguridad y transparencia del proceso. La secretaria de Gobierno encargada, Elizabeth Diosa, estuvo presente en el recorrido por los puntos de votación y destacó la cooperación interinstitucional para promover la participación ciudadana y asegurar que los votantes ejercieran su derecho de manera libre y tranquila.

“Desde la Gobernación de Risaralda le brindamos a los sufragantes la tranquilidad de hacer uso de su derecho al voto”, afirmó Diosa, quien subrayó el compromiso del gobierno departamental en la organización y vigilancia de las elecciones. En cuanto a la seguridad, destacó la eficaz coordinación con las fuerzas de seguridad, lo que permitió que la jornada transcurriera sin incidentes.
Satisfacción por la participación y el desarrollo pacífico
La delegada del Ministerio del Interior para Risaralda, Daniela Zambrano, también expresó su satisfacción por el desarrollo pacífico de las elecciones. “Todo transcurrió con normalidad, en orden y sin ninguna novedad de alerta”, señaló, elogiando el comportamiento ejemplar de los ciudadanos y el cumplimiento de las medidas de seguridad adoptadas.
A lo largo del día, se registró una afluencia significativa de votantes, lo que refleja el compromiso de la comunidad con el fortalecimiento de la democracia local. La Gobernación de Risaralda agradeció la participación activa de los ciudadanos y reafirmó su compromiso de seguir garantizando un entorno electoral seguro y transparente para las futuras convocatorias.
Lea también: Risaralda inaugura servicio de hospitalización psiquiátrica infantil
Con este ejercicio democrático, Risaralda da un paso más en la consolidación de sus instituciones y en el fortalecimiento de la democracia a nivel local, lo que augura un buen panorama para el futuro político del departamento.