Energía de Pereira fomenta la ciencia y la sostenibilidad en jóvenes

Estudiantes de secundaria presentan proyectos innovadores en sostenibilidad y transformación digital.

spot_img

Más leido

La Feria de la Ciencia Energética concluye con gran éxito, inspirando a estudiantes en temas de sostenibilidad y transformación digital.

La doceava edición de la Feria de la Ciencia Energética, un programa de responsabilidad social de la Empresa de Energía de Pereira, concluyó recientemente con una masiva participación, fomentando la educación, el espíritu investigador y la creatividad entre estudiantes de secundaria. Este evento destaca por su enfoque en la ciencia y la sostenibilidad, motivando a los jóvenes a desarrollar proyectos innovadores.

Lea también: Risaralda asegura recursos para el Hospital de Cuarto Nivel

Un Encuentro Educativo Innovador

Este programa, que se desarrolla durante varios meses, llega a diversas instituciones educativas tanto rurales como urbanas. Este año, participaron 180 estudiantes de 20 instituciones, quienes presentaron 74 proyectos centrados en tres temas principales: sostenibilidad ambiental, transformación digital y ciudades inteligentes. Los estudiantes, acompañados por expertos, perfeccionaron sus propuestas antes de presentarlas en sus respectivos colegios y, finalmente, en un evento abierto al público.

La Feria se llevó a cabo del 24 al 26 de octubre en el centro comercial Unicentro, brindando a la comunidad la oportunidad de conocer de cerca el talento y la innovación de los jóvenes participantes. Durante el evento, un jurado especializado evaluó los proyectos y seleccionó a los seis mejores, destacando la viabilidad e impacto de sus propuestas.

Los colegios que participaron incluyen Alfredo García, Augusto Zuluaga Patiño, Jorge Eliecer Gaitán, Hernando Vélez Marulanda, entre otros. Esta diversidad refleja el compromiso de Energía de Pereira con la inclusión educativa y el acceso a oportunidades para todos los jóvenes de la región.

Proyectos Destacados y Reconocimientos

Los proyectos ganadores de la Feria demostraron un enfoque claro en la sostenibilidad y la innovación. El primer lugar fue para el proyecto Soil Analyzer ACC de la Institución Educativa Aquilino Bedoya, presentado por la estudiante Daniela López Perdomo, quien recibió una beca para estudiar inglés, un computador portátil y su colegio recibió la dotación de un laboratorio de ciencias integradas.

Lea también: Gobernador toma medidas de seguridad para halloween

En segundo lugar, el proyecto Clarity, de la Institución Educativa Augusto Zuluaga, presentado por las estudiantes Isabella Penagos y Sharon Betancourth, les valió becas para estudiar inglés y un computador portátil. El tercer lugar fue para el proyecto Celda automatizada para secado de café de la Institución Educativa San Vicente Hogar, presentado por Isabel y Raquel Rojas, quienes fueron premiadas con tablets y auriculares.

Los otros proyectos ganadores incluyeron el proyecto Fire de Byron Gaviria, el Green Energy for School de María Dolorosa, y Del cielo a la tierra de Gonzalo Mejía Echeverry, todos enfocados en soluciones innovadoras y sostenibles. Además, durante el evento se realizó la rifa de una patineta eléctrica, promoviendo la movilidad limpia y alineándose con los principios de la Feria.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último