Vía Manizales-Medellín continuará bloqueada por paro

Los mineros exigen diálogo con el Gobierno nacional para resolver sus inquietudes.

spot_img

Más leido

Los bloqueos en la carretera clave entre Manizales y Medellín seguirán hasta que el Gobierno nacional escuche a los mineros de Caldas.

Desde el pasado lunes 21 de octubre, la vía Manizales-Medellín permanece bloqueada por un paro indefinido de mineros de Marmato, Riosucio y Supía, quienes exigen un diálogo directo con representantes del Gobierno nacional. Esta protesta, que comenzó a las 4:45 a.m. del lunes, se ha mantenido firme y ya completa su tercer día, generando un impacto significativo en la movilidad y el comercio de la región.

Lea también: Un motor para el desarrollo de Risaralda

Mineros exigen atención del Gobierno nacional

La decisión de continuar con el bloqueo fue confirmada en la tarde del miércoles tras una reunión entre los mineros y representantes de la Gobernación de Caldas. Aunque el secretario de Gobierno, Jorge Andrés Gómez Escudero, y otros alcaldes intentaron mediar, los mineros manifestaron que no consideran a estos funcionarios como interlocutores válidos para resolver sus inquietudes. Manuel Orlando Correa, uno de los participantes en la reunión, destacó que los mineros requieren que sus demandas sean escuchadas por el Gobierno nacional, quien tiene la autoridad para tomar decisiones concretas.

Los alcaldes de Supía, Riosucio y Marmato también estuvieron presentes, pero sus esfuerzos por buscar una solución inmediata no lograron convencer a los manifestantes. Según ellos, la falta de poder decisional de los funcionarios locales ha obstaculizado cualquier intento de negociación. Los mineros han enfatizado que su protesta busca garantizar condiciones justas para su trabajo y un mejor trato por parte de las empresas mineras, como Aris Mining, que operan en la región.

Impacto del bloqueo en la región

La continuación del paro ha generado diversas repercusiones, no solo en el transporte, sino también en la economía local. Las comunidades aledañas dependen en gran medida del tráfico comercial que la vía Manizales-Medellín permite, y la falta de acceso está afectando a los pequeños comerciantes y a los trabajadores que dependen de esta ruta para sus actividades diarias.

Lea también: Jóvenes descubren oportunidades en la feria

La situación es cada vez más tensa, y los mineros han dejado claro que no levantarán el bloqueo hasta obtener respuestas satisfactorias del Gobierno. A medida que el paro se prolonga, la presión sobre las autoridades para que respondan a las demandas de los mineros aumenta. En este contexto, la esperanza de una solución parece lejana, y la comunidad permanece atenta a los próximos movimientos de ambos lados.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último