«Lo he llorado mucho» Carlos Vives se despide de Egidio Cuadrado

El icónico acordeonero dejó una huella imborrable en la música colombiana.

spot_img

Más leido

El icónico acordeonero dejó un legado imborrable en la música colombiana

En la madrugada del 21 de octubre, el mundo de la música colombiana se vistió de luto con la muerte de Egidio Cuadrado, el histórico acordeonero que acompañó a Carlos Vives durante las épocas doradas de la música de la provincia. Carlos Vives, profundamente conmovido, recordó con lágrimas en los ojos la vida y legado de su querido «compadrito» en una emotiva entrevista con La W.

Lea también: Kits escolares reavivan los sueños de estudiantes adultos en La Virginia

Un último álbum que evoca nostalgia

Carlos Vives compartió que los últimos años de Egidio Cuadrado fueron difíciles, pero eso no detuvo su pasión por la música. Juntos, grabaron un álbum titulado “Escalona nunca se había grabado así”, una idea propuesta por Cuadrado. «Quiero grabar a Escalona como no lo hemos grabado al estilo nuestro», le dijo, lo que llevó a ambos artistas a redescubrir los caminos que los hicieron famosos desde 1993. Vives relató: “Volvimos a Bogotá, grabamos ese álbum y él se sintió completo”, reflejando el profundo amor y respeto que sentía por su compañero.

Egidio Cuadrado no solo brilló como acordeonero; también fue un compositor talentoso. Vives recordó que Cuadrado siempre tenía sueños musicales, y que, a pesar de su salud deteriorada, continuó creando. “Él siempre tenía ese sueño, iba grabando cositas y debe tener todo ese material por ahí”, mencionó Vives, sugiriendo que el legado musical de Cuadrado seguirá vivo a través de sus composiciones.

Lea también: Gobierno nacional anuncia recursos económicos para el CIBI

Recuerdos que perduran

Durante la emotiva conversación, Carlos Vives también compartió anécdotas entrañables sobre su amistad con Cuadrado. Recordó con cariño una canción que el acordeonero le dedicó, en la que afirmaba que Vives lo había convertido en un «rockero». «Hay una canción que él me hizo en la que decía que yo era un rockero y que lo había vuelto un rockero a él», afirmó Vives entre risas, añadiendo un toque de alegría a un momento de profunda tristeza.

A pesar de los achaques de salud que sufrió Cuadrado en sus últimos años, Carlos Vives subrayó que su amigo se fue de este mundo con la satisfacción de haber dejado un legado significativo y de haber vivido «como un rey». «Yo lo lloré mucho, yo lo he llorado mucho todos estos años», confesó Vives, revelando la profundidad de su dolor por la pérdida de su amigo.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último