Operativos de la Alcaldía Nocturna en Pereira conducen a la restitución de derechos de dos menores.
En un firme compromiso por proteger los derechos de los menores, la Alcaldía de Pereira implementó operativos de verificación que resultaron en la identificación y restitución de derechos de dos menores de edad. Estas acciones forman parte de la estrategia de Alcaldía Nocturna, que busca garantizar la seguridad en los establecimientos nocturnos de la ciudad y asegurar que no se permita el ingreso de jóvenes menores de 18 años.

Lea también: Roban mercancía de camión que se volcó
Un Establecimiento Nocturno Bajo la Lupa
Durante los operativos, se inspeccionó un establecimiento dedicado a la venta de cócteles, donde se constató que la actividad económica registrada no coincidía con la operación real, que incluía la venta de licor. La Policía de Infancia y Adolescencia actuó al identificar a un menor trabajando como DJ y a otro ingiriendo bebidas alcohólicas en el lugar. «La ley es clara: no se permite el ingreso de menores de edad a estos establecimientos, ya que se generan condiciones de riesgo», enfatizó Mauricio Alberto Vega López, asesor de la estrategia Alcaldía Nocturna.

Como resultado de estas infracciones, el establecimiento fue cerrado temporalmente y se iniciaron procesos administrativos para garantizar el cumplimiento de la normativa. Esta medida no solo busca sancionar, sino también concienciar a los propietarios sobre la importancia de respetar las leyes que protegen a los menores.

Acompañamiento a la Recolección de Residuos
Además de los operativos de seguridad, la Alcaldía de Pereira llevó a cabo actividades de acompañamiento a los operadores de recolección de basuras. Este esfuerzo responde a las quejas de la comunidad sobre el mal parqueo que obstruye el paso de los vehículos de recolección, comprometiendo la salud pública.

Lea también: Mark Zuckerberg anuncia el fin de los teléfonos inteligentes
En el barrio Samaria, las autoridades atendieron una solicitud de los vecinos, quienes se quejaron de que los vehículos mal estacionados impedían el acceso de la ambulancia a una residente con necesidades especiales. Las autoridades de Tránsito inmovilizaron varias motocicletas y un vehículo para garantizar la circulación en la zona y facilitar el acceso a servicios de emergencia.