La gestión del gobernador Juan Diego Patiño impulsa un dinamismo económico en el departamento
La producción manufacturera en Risaralda ha experimentado un notable crecimiento del 5.8% entre agosto de 2023 y julio de 2024, superando el promedio nacional del 4.7%. Este aumento resalta el fortalecimiento económico del departamento y es un reflejo del compromiso de la administración local por impulsar el sector productivo. La colaboración entre el gobierno y el sector privado ha sido clave para lograr estos resultados, marcando un hito en la reactivación económica de la región.
Lea también: Avances en el primer comité de política pública indígena de Pereira
Un sector resiliente ante la adversidad
Los resultados de la Encuesta Mensual Manufacturera con Enfoque Territorial, del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), evidencian cómo la industria manufacturera de Risaralda ha sabido adaptarse y crecer a pesar de las dificultades inflacionarias que han afectado a muchas economías en el país. Este crecimiento no solo es un indicador positivo, sino también un testimonio de la resiliencia y capacidad de adaptación del sector productivo local.

El gobernador Juan Diego Patiño enfatizó la importancia de estos indicadores: “Hoy celebramos estos resultados que perfilan a Risaralda como un dinamizador de la economía regional. Hemos trabajado de la mano con el sector privado y nacional para promover estrategias que impulsen la comercialización de nuestros productos y fomenten la generación de empleo estable y de calidad en Risaralda”. Este enfoque colaborativo ha permitido que el departamento no solo supere los desafíos, sino que también posicione su producción en el contexto nacional.
Estrategias para un crecimiento sostenido
El crecimiento en la producción manufacturera de Risaralda se atribuye a varias iniciativas implementadas por la Gobernación. La Política Pública de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación ha sido crucial para dinamizar sectores prioritarios como la agroindustria, el turismo y la metalmecánica. Estas áreas no solo han mostrado un crecimiento significativo, sino que también han permitido la integración de sectores emergentes como la biotecnología y la logística.
La participación de Risaralda en la producción real nacional ha alcanzado un 0.3%, lo que indica un impacto positivo en el sector manufacturero de Colombia. Este desempeño es resultado de esfuerzos por aumentar la competitividad y la productividad, que han incluido incentivos a la inversión, acceso a nuevos mercados y la promoción de la innovación tecnológica.
Lea también: Pereira y Santa Rosa de Cabal se preparan el día sin carro y moto