Después de más de 12 horas de negociaciones, se pacta un incremento del galón de ACPM y se deroga aumento previo.
Tras una extensa jornada de negociaciones que se extendió por más de 12 horas, el Gobierno Nacional y los transportadores de carga han llegado a un acuerdo crucial para levantar el paro que ha afectado a Colombia durante los últimos cuatro días. El pacto incluye un incremento del galón de ACPM y medidas adicionales para abordar las preocupaciones del sector transporte.
Lea también: Identificada la mujer hallada muerta en quebrada de Dosquebradas
Incremento y Derogación del Aumento Anterior
El acuerdo establecido entre las partes contempla un incremento gradual del galón de ACPM en el año 2024. En primer lugar, se aplicará un aumento de $400 pesos una vez que se firme el acuerdo, seguido de un segundo incremento de $400 pesos al final del año. Este ajuste busca mitigar el impacto económico que el aumento del precio del combustible ha tenido en los transportadores de carga.
Además, el acuerdo incluye la derogación del aumento previo de $1.904 que había sido implementado el fin de semana anterior, lo que contribuye a aliviar la presión financiera sobre los transportistas. Esta medida forma parte del esfuerzo por normalizar la situación y reanudar las operaciones logísticas en el país.
Creación de una Mesa de Trabajo y Posible Modificación Legal
Como parte del acuerdo, se ha decidido la creación de una mesa de trabajo que involucrará a los Ministerios de Minas y Hacienda. Esta mesa se encargará de analizar la fórmula utilizada para fijar el precio del ACPM y, en caso de ser necesario, se elaborará un proyecto de ley para modificar la metodología de ajuste de precios. Esta medida tiene como objetivo garantizar una mayor transparencia y equidad en la determinación de los precios de los combustibles.
Lea también: Hospitales de Risaralda en alerta amarilla por falta de suministros
En la región de Risaralda, se espera que la firma oficial del acuerdo conduzca al levantamiento de los bloqueos que han afectado los puntos de concentración de los transportadores. La reanudación de las actividades permitirá restablecer la normalidad en las rutas de transporte y mejorar el flujo logístico en el país.