Un evento clave para la unión y el fortalecimiento de la mujer en el Eje Cafetero
El Bioparque Ukumarí se convirtió en el epicentro de un evento transformador para el empoderamiento femenino en el I Encuentro Regional de Mujeres “Transformando el Territorio”. Organizado por la RAP Eje Cafetero y la Gobernación de Risaralda, el evento reunió a más de 300 asistentes provenientes de Risaralda, Tolima, Quindío y Caldas, consolidando una jornada rica en contenido y compromiso hacia la igualdad y el desarrollo de las mujeres en la región.
Lea también: Risaralda lidera el comité de los juegos nacionales de la juventud
Un Encuentro para Fortalecer Redes y Promover el Emprendimiento
El encuentro «Transformando el Territorio» ofreció una plataforma única para que mujeres de diversos sectores y localidades intercambiaran experiencias y fortalecieran sus redes de apoyo. Entre las asistentes se encontraban ediles, emprendedoras, diputadas, secretarías de gobierno y gestoras sociales, quienes participaron en un diálogo enriquecedor sobre el empoderamiento femenino y la igualdad de género.
Catalina Giraldo, Gestora Social de Risaralda, destacó la relevancia de estos espacios para las mujeres: “Es importante incentivarlas, a que no merecemos maltrato, a que nos tenemos que cuidar, que tenemos derechos, que tenemos valores y que nos deben respetar. Debemos ser equitativos e incluyentes porque no crean, hay hombres que también sufren y se quedan callados”.
Durante el encuentro, se presentó la estrategia de la Patrulla Púrpura de la Policía Nacional de Colombia, un esfuerzo por sensibilizar y priorizar los casos de violencia de género, garantizando así que las víctimas reciban el apoyo necesario de las autoridades.
Además, más de 20 emprendedoras exhibieron sus productos, que abarcaron desde agroindustria, como café y cacao, hasta accesorios, tejidos artesanales, manualidades y productos basados en economía circular. Esta feria no solo permitió mostrar la creatividad de las mujeres emprendedoras, sino que también facilitó el intercambio de conocimientos y la creación de nuevas oportunidades de negocio.
Estrategias para la Inclusión y la Igualdad de Género
El evento también sirvió como un espacio para compartir estrategias y visiones sobre cómo fortalecer la inclusión y el empoderamiento femenino en la región. Stephania Agudelo, Secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social de Risaralda, subrayó el compromiso colectivo: “Nos encontramos en el encuentro Regional de Mujeres, ‘Transformando el Territorio,’ un espacio que simboliza ese trabajo, ese compromiso y ese amor como colectivo… porque juntas estamos construyendo un territorio que simboliza el poder, liderazgo y transformación”.
Lea también: Batallón San Mateo no será trasladado
Valentina Carvajal, Subgerente de Planeación de la RAP Eje Cafetero, agradeció a los líderes locales por su apoyo y liderazgo. “A través del emprendimiento y el empoderamiento, queremos que las mujeres puedan transformar no solamente sus vidas, sino también la de sus familias y la del territorio… Y a los hombres un llamado a que, a través del diálogo, a través de la vía pacífica, puedan solucionar sus diferentes conflictos dentro de la familia para que de esta manera podamos ser un territorio libre de cualquier tipo de violencia”.
Un Futuro de Inclusión y Transformación
El I Encuentro Regional de Mujeres “Transformando el Territorio” no solo reafirma el compromiso del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa con el empoderamiento femenino en Risaralda, sino que también marca un paso importante hacia una región más inclusiva, equitativa y libre de violencia. Las participantes dejaron claro que, unidas, las mujeres del Eje Cafetero están en camino de transformar su territorio y construir un futuro mejor para todos.