Una Alianza Estratégica para el Futuro Férreo
En un esfuerzo significativo por revitalizar y expandir su infraestructura férrea, Colombia ha reafirmado su compromiso durante el XV Foro Internacional de Inversión en Infraestructura y Construcción, celebrado en China. El Ministro de Transporte, William Fernando Camargo Triana, destacó la importancia de este paso hacia una mayor competitividad y eficiencia en el transporte nacional.

Lea también: Restaurantes del CC Parque Arboleda aprobaron inspección sanitaria
Durante el foro, Colombia presentó su ambicioso portafolio de proyectos férreos que incluyen trenes ligeros, de alta velocidad y sistemas de metro. Con la experiencia de China como respaldo, se busca no solo mejorar la infraestructura existente sino también implementar nuevos corredores como el Cupica-Darién, que conectaría el océano Atlántico con el Pacífico, y la conexión de Bogotá con el corredor Dorada-Chiriguaná. Estos proyectos se encuentran actualmente en etapas de factibilidad y buscan financiación para su desarrollo.

«La visión es clara, queremos ampliar y modernizar nuestra red férrea para que sea una fuente de progreso y nuevas oportunidades para Colombia,» expresó el Ministro Camargo. La agenda del foro también incluyó visitas a industrias destacadas como la fábrica de buses de BYD en Ghenzen, donde se exploraron tecnologías avanzadas en transporte limpio y financiación para proyectos de transición energética.

Compromiso con la Sostenibilidad y el Desarrollo
El enfoque de Colombia no se limita solo a la expansión física de la red férrea, sino también a la creación de un entorno propicio para la inversión y el desarrollo sostenible. Este compromiso se manifiesta en la realización de mesas de trabajo, encuentros y rondas de divulgación con actores globales interesados en la infraestructura. Además, se han establecido sinergias con empresas y bancos chinos para explorar oportunidades de financiación.

Lea también: Pereira impulsa la cultura ciudadana con el Foro «Pereira se lo Merece»
«Estamos invitando a nuestros socios internacionales a confiar en Colombia y a participar en la transformación de nuestro país a través de una infraestructura robusta y sostenible,» añadió Camargo. Estas acciones, asegura, contribuirán significativamente al avance de Colombia como un destino atractivo para inversionistas y como líder en desarrollo infraestructural en la región.









