Integración de Esfuerzos Públicos y Privados
En un esfuerzo por fortalecer los valores y la convivencia en la ciudad, más de 500 ciudadanos atendieron el llamado de la Alcaldía de Pereira y la organización Pereira Cívica para participar en el primer Foro de Cultura Ciudadana «Pereira se lo Merece». El evento se centró en cómo revitalizar el civismo histórico de la ciudad para construir un proyecto cultural sostenible y sólido.

Lea también: Guacamaya azul encabeza caravana en la vuelta a Colombia 2024
Durante el foro, destacados panelistas como Carlos Enrique Cavelier Lozano de Alquería, Alicia Peñaranda Fernández, consultora en comunicación política, y Álvaro Zuluaga Ramírez, fundador de la Academia Pereirana de Historia, compartieron sus perspectivas sobre la importancia de la educación y el trabajo conjunto en la construcción de una cultura ciudadana robusta.

Jorge Mario Trejos Arias, secretario de Gobierno de Pereira, destacó la relevancia del civismo arraigado en los ciudadanos. «Los pereiranos llevamos el civismo en la sangre, y este foro es crucial para impulsar una cultura ciudadana que se construye colectivamente, mejorando significativamente nuestra calidad de vida», afirmó Trejos Arias.
Estrategias y Propuestas para el Futuro
Álvaro Zuluaga resaltó la necesidad de un esfuerzo mancomunado entre el sector público y privado para revitalizar el civismo como un pilar de la cultura ciudadana. Además, David Montero Jalil, director cultural de la Alcaldía de Barranquilla, hizo hincapié en la importancia de enseñar a los más jóvenes el amor por su ciudad desde las aulas.

Alicia Peñaranda Fernández abogó por una comunicación efectiva que genere cambios positivos en el comportamiento de los ciudadanos. «Debemos centrarnos en los aspectos positivos y en los datos que generan esperanza, en lugar de fomentar la preocupación y la desesperanza», explicó Peñaranda Fernández.
Juan Sebastián Arango, Acelerador Social de Pereira, presentó un análisis estadístico que mostró cómo los cambios en la cultura ciudadana pueden ser influenciados por diversas épocas y contextos, sugiriendo que un enfoque en el pasado puede iluminar el camino hacia el futuro.

Lea también: Vuelta a Colombia, impulsa la reactivación económica en Risaralda
Como colofón al evento, los organizadores recopilaron valiosas propuestas y experiencias que servirán de base para futuras iniciativas. Este esfuerzo conjunto entre todos los sectores de Pereira no solo busca fortalecer los valores locales, sino también proyectar a la ciudad como un modelo a seguir en Colombia. La promesa es que Pereira, a través de una cultura ciudadana integrada y activa, se convierta en el mejor lugar para vivir en el país.