Autoridades implementaron un exitoso plan candado tras reportes de víctimas.
En las últimas horas, la Policía Metropolitana de Pereira logró recuperar un total de 11 motocicletas que habían sido robadas en diversos puntos de la ciudad. Este éxito se debe a la rápida acción de las autoridades luego de recibir los reportes de hurto por parte de las víctimas, quienes alertaron sobre la situación.
Lea también: Ola invernal en Risaralda causa deslizamientos y cierres viales
Según informó la coronel Alexandra Díaz, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, el hurto de motocicletas ha sido uno de los delitos más impactantes en la ciudad durante los últimos meses. La implementación de un plan candado, fortalecido con el monitoreo de cámaras de seguridad, fue clave para recuperar los vehículos robados. Esta estrategia permitió ubicar y asegurar los automotores en diferentes operativos realizados en zonas estratégicas de Pereira.
Desarticulación de bandas delincuenciales
La coronel Díaz destacó además que durante el transcurso de este año se han desmantelado dos importantes estructuras delincuenciales dedicadas al hurto de motocicletas. Estas bandas, provenientes de los departamentos del Cauca y Antioquia, operaban con métodos especializados para el robo rápido y eficaz de estos vehículos. La comandante subrayó que el factor de oportunidad sigue siendo la principal motivación para este tipo de delitos en la ciudad, haciendo un llamado a la ciudadanía a estar alerta y adoptar medidas de precaución adicionales.
Impacto en la comunidad y medidas preventivas
El incremento de casos de hurto a motocicletas ha generado preocupación en la comunidad pereirana, afectando la seguridad y el patrimonio de los ciudadanos. Ante esta situación, la Policía Metropolitana ha intensificado sus esfuerzos en la prevención y captura de los responsables, así como en la recuperación de los vehículos robados. La colaboración ciudadana, mediante la denuncia oportuna y el uso responsable de medidas de seguridad, es fundamental para enfrentar este tipo de crímenes.
Lea también: Preocupación en Risaralda por fallas en el proyecto de Telesalud