Crecimiento Turístico en Quindío: Incremento de Visitantes Extranjeros
Quindío se alista para ser anfitrión del Quinto Encuentro Nacional de Turismo Receptivo en Colombia, evento que reunirá a más de 200 líderes empresariales del sector turístico el 14 y 15 de noviembre en La Tebaida. La presidenta ejecutiva de ANATO, Paula Cortés Calle, destacó el compromiso con la formación de los empresarios para impulsar el turismo interno y receptivo del país.
Lea también: «Cada gota cuenta» Jornada de donación de sangre en Pereira
Quindío recibió 9.893 turistas extranjeros entre enero y abril de 2024, marcando un aumento del 15% en comparación con el mismo período del año anterior. Estados Unidos, España, Panamá, Ecuador y México son los países con mayor número de visitantes, sumando el 65% del total de turistas en la región.
La mejora en la conectividad aérea también ha jugado un papel crucial. Durante el primer trimestre de 2024, Armenia recibió 82.744 pasajeros en vuelos nacionales, un 35% más que en 2023. Quindío tiene 45 frecuencias semanales directas por cuatro aerolíneas desde dos ciudades colombianas y conexiones internacionales, facilitando el acceso a turistas globales.
Quindío como Destino Turístico Predilecto
Armenia y sus alrededores no solo son reconocidos por su creciente flujo de visitantes sino también por sus múltiples atractivos. El departamento es hogar del café más premiado de Colombia, cuenta con el mayor número de parques temáticos y ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Además, ostenta el título de departamento con más municipios certificados como Destinos Turísticos Sostenibles.
En el marco del Quinto Encuentro Nacional de Turismo Receptivo, se espera que los empresarios amplíen sus conocimientos en comercialización turística, tendencias actuales y preferencias de los viajeros modernos. Asimismo, el evento busca convertir a los participantes en embajadores del turismo, promoviendo las riquezas y el potencial turístico de las diferentes regiones de Colombia.
Lea también: Pereira exige respuestas sobre la desaparición del sacerdote