Conmemoración del legado africano con actividades para toda la comunidad
En un esfuerzo por honrar los 172 años desde la abolición de la esclavitud en Colombia, la Alcaldía de Pereira, junto con el Movimiento Social Afrorisaraldense, lidera el Plantón Dinastía bajo el lema «honramos nuestra historia, construimos nuestro futuro». Este evento es parte de una serie de actividades diseñadas para celebrar el Día de la Afrocolombianidad, destacando la riqueza cultural de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras en la región.
Lea también: Protección de abejas, una estrategia para la seguridad alimentaria
La secretaria de Desarrollo Social y Político, Martha Cecilia Alzate, destacó la importancia de esta celebración: “Pereira también se construye desde las raíces africanas, por eso es crucial visibilizar a los más de 10.000 afrodescendientes que enriquecen nuestra ciudad con su diversidad y aportes a la equidad e inclusión social”.

Diversidad de Actividades en la Celebración
La programación del Día de la Afrocolombianidad en Pereira es diversa y está pensada para incluir a toda la comunidad, promoviendo la inclusión y el reconocimiento de las contribuciones de las comunidades afrodescendientes. Las actividades incluyen:
- Maratón de empleo especialmente dirigido a comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras, ofreciendo oportunidades de empleo y desarrollo profesional.
- Ferias de emprendimiento donde los emprendedores de estas comunidades pueden exhibir y comercializar sus productos, fomentando el desarrollo económico local.
- Presentaciones artísticas y culturales que muestran la rica herencia cultural, incluyendo música, danzas y artesanías típicas.
Programa detallado de la semana de la Afrocolombianidad
Las festividades comienzan con un plantón en la Plaza de Bolívar el martes, seguido de una feria de emprendimiento en la Universidad Andina y culminarán con un concierto especial de la Banda Sinfónica en el Teatro Santiago Londoño. Durante la semana, los asistentes también podrán disfrutar de una feria gastronómica en la Estación del MegaCable y clases de rumba al aire libre.

Lea también: Capturan a hombre en Pereira por hacerse pasar por agente de tránsito
Samir Bueno, líder de la organización Jael, invita a todos los ciudadanos a participar activamente en los eventos: “Es una oportunidad para resaltar nuestras raíces culturales y seguir propendiendo por una sociedad más intercultural que valore las diferencias como un pilar de la construcción social”.