La Secretaría de Educación de Risaralda impulsa programa de apoyo integral para más de 1500 niños en el departamento.
En un paso significativo hacia la inclusión educativa, la Secretaría de Educación de Risaralda ha puesto en marcha un equipo especializado destinado a atender las necesidades de niños con discapacidad y talentos excepcionales en la región. Con más de 1500 menores en estas condiciones matriculados en 58 instituciones educativas del departamento, esta iniciativa representa un compromiso sólido con la equidad y la diversidad en el ámbito educativo.
Lea también: Risaralda y sus 6 municipios sin homicidios en 2024
La titular encargada de la Secretaría de Educación, Liliana Zapata, enfatizó la importancia de este esfuerzo colectivo al afirmar: «Estamos capacitando a nuestro equipo de trabajo que va a atender a nuestra población con discapacidad. Se les están brindando instrucciones para una atención integral y un acompañamiento efectivo, tanto a los estudiantes como a los padres y docentes involucrados. Este es un esfuerzo colectivo que involucra a todo el equipo dedicado a esta importante tarea».

Profesionales se capacitan para brindar atención especializada a estudiantes, docentes y padres de familia.
El programa busca extender su alcance a todas las instituciones educativas del departamento, con aproximadamente 29 profesionales actualmente apoyando a niños y padres de familia para que sientan el respaldo desde la Gobernación de Risaralda, según lo indicó Leonardo Gallego, director de cobertura de la Secretaría de Educación.
Una de las profesionales clave en este proceso es Juana Velásquez, quien se desempeña como profesional de apoyo pedagógico del programa de discapacidad. Velásquez destacó la importancia del enfoque integral al afirmar: «Hacemos toda la atención integral para estudiantes, padres de familia, docentes, directivos y hacemos articulación con la temática de los docentes».
Lea también: Colombianos en el Giro de Italia
Este enfoque holístico refleja el compromiso de Risaralda con la inclusión y el desarrollo de cada individuo, independientemente de sus capacidades o talentos excepcionales. Con un equipo especializado y un enfoque integral, el departamento se encamina hacia un futuro más inclusivo y equitativo en el ámbito educativo.