Aumento de riesgo en ríos Otún y Risaralda
En respuesta al aumento constante en los niveles de los ríos Otún y Risaralda y a las persistentes lluvias, la Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira ha elevado la alerta a naranja, preparándose para posibles emergencias. Con la previsión de más precipitaciones en las próximas horas, las autoridades locales están tomando medidas proactivas para evitar desastres mayores.

Lea también: Paisaje cultural cafetero a un paso de la zona restringida de minería
“Ante el pronóstico de precipitaciones continuas y la actual situación meteorológica, hemos decidido declarar alerta naranja tanto en la cuenca del Río Otún como en sus afluentes, dado que existen altas probabilidades de creciente. Similarmente, la cuenca del Río Risaralda muestra riesgos significativos, especialmente en su influencia sobre el sector del Río Cauca en Caimalito”, explicó Dayana Andrea Gómez Jiménez, directora de Gestión del Riesgo de Pereira.
Preparativos y Medidas de Precaución en Marcha
La activación de la alerta naranja implica una serie de acciones inmediatas: desde la preparación de operativos para evacuaciones posibles hasta la difusión de información crucial a la comunidad sobre los procedimientos de emergencia. La coordinación de alojamiento temporal, la revisión de planes de emergencia en áreas críticas como la salud, el transporte, la remoción de escombros y la adecuación vial, son partes esenciales de la respuesta municipal.

Además, se ha extendido la alerta a zonas propensas a deslizamientos en varios sectores del municipio. «Instamos a los residentes a mantenerse vigilantes ante cualquier cambio en su entorno y a utilizar las líneas de emergencia 119 y 123 ante cualquier situación anormal», añadió Gómez Jiménez.
Esta serie de medidas preventivas y respuestas rápidas son vitales para mitigar los impactos de la variabilidad climática en la región. Los pereiranos deben estar conscientes de la seriedad de la alerta, basada en datos históricos y actuales sobre la evolución climática y las recomendaciones de los expertos en gestión de riesgos.
Lea también: Aumento de casos de dengue en la semana epidemiológica
Una comunidad Preparada y Responsiva
El municipio de Pereira, bajo la guía de la Dirección de Gestión del Riesgo, se muestra como un ejemplo de preparación y adaptabilidad frente a las adversidades climáticas. La colaboración ciudadana y el seguimiento de las directrices oficiales serán claves para superar este período de incertidumbre climática con el menor daño posible.