Histórica Victoria Colombiana en la Primera Edición de los Juegos Bolivarianos de la Juventud
En una jornada deportiva sin precedentes, Colombia se coronó campeón de la primera versión de los Juegos Bolivarianos de la Juventud, celebrados en Sucre, Bolivia. Los atletas risaraldenses fueron fundamentales en este logro, aportando significativamente al medallero que permitió a Colombia liderar el podio, superando a naciones como Venezuela y Chile.
Lea también: 100 días de amor por Pereira, y el Alcalde presenta avances significativos.
Contribución Destacada de Risaralda al Éxito Nacional
La delegación de Risaralda, compuesta por seis valientes atletas, dejó una huella imborrable en estos juegos, al entregar seis medallas al equipo nacional en disciplinas tan variadas como el tenis de campo, el ciclismo de montaña y el levantamiento de pesas. Este notable aporte es el resultado de un trabajo continuo y estratégico en el departamento, que ha centrado sus esfuerzos en fortalecer la reserva deportiva de jóvenes talentos entre los 14 y 18 años.
Luis Eduardo Duque Sanz, secretario de Deporte, Recreación y Cultura de Risaralda, destacó el papel de estos jóvenes en el panorama deportivo nacional. “Estamos más que felices por los resultados obtenidos en estos Juegos Bolivarianos. De las 179 medallas que colocaron a Colombia en la cima, 6 fueron gracias a los risaraldenses, incluyendo 4 de oro y 2 de plata, lo cual refleja nuestra apuesta por la reserva deportiva del país», afirmó Duque Sanz.
Lea también: Nuevos cambios de tránsito en Dosquebradas que afectarán barrios.
Uno de los protagonistas más sobresalientes fue Samuel Heredia, quien se adjudicó tres medallas de oro en tenis de campo, destacándose en las modalidades de sencillos masculino, dobles masculino y dobles mixto. “Representar a Risaralda y a Colombia en estos juegos y conseguir tres medallas de oro ha sido un orgullo. Agradezco enormemente el apoyo de la Gobernación de Risaralda y de mi equipo de trabajo, quienes hicieron esto posible”, compartió Heredia emocionado.

Además de Heredia, otros atletas como Juan Esteban Trujillo, Néstor Gómez, Johan Steven Gómez y Cristian Bermúdez también brillaron en sus respectivas disciplinas, sumando medallas de oro y plata que contribuyeron de manera significativa al medallero colombiano.
Mirando hacia el Futuro: Los Juegos Nacionales de la Juventud
La exitosa participación en Sucre no solo es un logro en sí mismo, sino que también prepara el terreno para los próximos Juegos Nacionales de la Juventud, que se celebrarán por primera vez en Colombia, con Risaralda como una de las sedes principales. Este evento será otra oportunidad para que los jóvenes atletas del departamento demuestren su talento y consoliden su posición como líderes del deporte nacional.
Este triunfo en los Juegos Bolivarianos de la Juventud no solo refleja el alto nivel competitivo de los atletas colombianos, sino que también destaca la importancia de un enfoque sistemático y bien apoyado hacia el desarrollo deportivo juvenil, asegurando que el futuro del deporte en Colombia sea tan brillante como sus actuales victorias.