Pereira Implementa Medidas para Proteger el Entorno Natural en Semana Santa
Con el objetivo de promover la conservación y el cuidado del Río Otún durante la Semana Santa, la Alcaldía de Pereira, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social y Político y la Junta Administradora Local del corregimiento de La Florida, ha lanzado un conjunto de iniciativas. Estas medidas buscan equilibrar la afluencia turística con la protección del medio ambiente, en una época donde el incremento de visitantes representa tanto una oportunidad como un desafío para la región.
Lea también: Colapsó el puente mayor, tras choque de un barco que deja desaparecidos.
Servicio de Transporte Especial y Presencia Reforzada de Seguridad
En un esfuerzo por gestionar eficazmente el flujo de turistas hacia el corregimiento de La Florida y sus alrededores, se ha establecido un servicio de transporte público especial hacia El Cedral durante los días festivos de Semana Santa. Los horarios de salida serán a las 7:00 a.m., 9:00 a.m., 12:00 m., y 3:00 p.m., partiendo desde la calle 12 con carrera 9. Esta medida facilitará el acceso de los visitantes a los principales atractivos naturales de la región, al mismo tiempo que se controla el impacto ambiental de este incremento de tráfico.
Julián Vélez, edil de La Florida, destacó la importancia de esta iniciativa: “Es crucial para nosotros encontrar un balance entre el disfrute de nuestros espacios naturales y la preservación de estos. Hacemos un llamado a los turistas para que se unan a nosotros en este esfuerzo por disfrutar responsablemente de la belleza de La Florida”. Además, aseguró que la seguridad será una prioridad, con un aumento en la presencia de la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos en la zona.
Medidas para la Conservación del Río Otún y sus Alrededores
Las acciones emprendidas por la administración incluyen la restricción de acceso a ciertas áreas del Parque Regional Natural Ucumarí, también conocido como La Pastora, siguiendo la resolución 032 del 25 de enero de 2024 emitida por la CARDER. Los visitantes que deseen explorar la Laguna del Otún tendrán opciones alternativas de ingreso a través de Potosí, Santa Rosa de Cabal o Villa María, Caldas.
Lea también: Atletas Risaraldenses se preparan para el mundial Universitario.
Se permitirá el acceso hasta el punto de control de El Cedral para deportistas y caminantes, quienes deberán limitarse a llevar únicamente equipo deportivo. Por otro lado, los visitantes con intenciones de acceder a Yarumo Blanco y sus atracciones, como la cascada Los Frailes, el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya y la cabaña El Cedral, deberán contar con una reserva previa. Aquellos que planeen llegar en vehículo a estos sitios no podrán ingresar sin dicha reserva, y el acceso de mascotas desde el punto de control Cataluña estará prohibido.
Estas medidas reflejan el compromiso de la Alcaldía de Pereira con la preservación del patrimonio natural y cultural de la región, buscando asegurar que la Semana Santa sea un período de celebración responsable y consciente del medio ambiente.