Risaralda es el líder de la alimentación y nutrición.

Innovando en soberanía alimentaria: Un modelo a seguir

spot_img

Más leido

Un hito para la soberanía alimentaria: Risaralda establece el primer Consejo Departamental de Alimentación y Nutrición

En un movimiento sin precedentes en Colombia, Risaralda se convierte en el primer departamento en adoptar el modelo de Consejo Departamental de Alimentación y Nutrición, marcando un hito significativo en la lucha por la soberanía alimentaria y la sana alimentación de sus habitantes. A través del decreto 273 del 20 de febrero de 2024, se oficializa la creación de este consejo, situando a Risaralda a la vanguardia en el reconocimiento y promoción de la agricultura urbana y familiar.

Soberanía alimentaria: un compromiso con el futuro

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa destaca este avance como un logro estratégico para el departamento, enfatizando que «Somos el primer departamento a nivel nacional en reglamentar el Consejo de Alimentación y Nutrición, con el que buscaremos la soberanía y autonomía alimentaria de Risaralda.» Este esfuerzo incluye el reconocimiento de alrededor de 150 asociaciones campesinas, promoviendo una mayor dignificación de la soberanía alimentaria en los 14 municipios del departamento.

Este modelo no solo reconoce el derecho humano a una alimentación adecuada sino que también valida la participación activa de las comunidades en la gestión de sus recursos alimentarios. La inclusión de productores agroecológicos, redes de custodios de semilla, y agremiaciones campesinas, entre otros, en el proceso de toma de decisiones, refuerza el compromiso de Risaralda con un sistema alimentario justo y sostenible.

Hacia una participación amplia y diversa con la nutrición

El Consejo Departamental de Alimentación y Nutrición de Risaralda (CODEDANR) se presenta como un espacio inclusivo, compuesto por diversas dependencias gubernamentales y entidades externas. La Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social ya está movilizando esfuerzos para realizar el primer encuentro anual, con sesiones planificadas de manera trimestral y la posibilidad de convocar reuniones extraordinarias según sea necesario.

Este enfoque integral y colaborativo busca no solo abordar la urgencia de garantizar el derecho a no padecer hambre sino también fortalecer las capacidades institucionales para un adecuado funcionamiento del sistema agroalimentario del departamento. Al reconocer y respetar las necesidades particulares de todas las poblaciones involucradas, el consejo se erige como un faro de esperanza para mejorar las condiciones de vida y alimentación en Risaralda.

Con esta iniciativa, Risaralda no solo asegura el derecho a la alimentación sino que también se posiciona como líder nacional en la promoción de prácticas alimentarias sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. La creación del Consejo Departamental de Alimentación y Nutrición es un claro testimonio del compromiso de Risaralda con el desarrollo social, económico y ambiental sostenible, sentando las bases para una comunidad más fuerte, saludable y autónoma.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último