Un joven prometedor enfrenta un final trágico, dejando a una comunidad en busca de respuestas
En la ciudad de Pereira, un evento trágico ha sacudido a la comunidad local. Juan Esteban Orozco Giraldo, un joven de tan solo 19 años, conocido por su éxito y el futuro prometedor que le aguardaba, tomó la decisión de quitarse la vida saltando del icónico viaducto César Gaviria Trujillo. La noticia de su fallecimiento ha dejado a familiares, amigos y conocidos sumidos en la incredulidad y el dolor, intentando comprender qué pudo haber llevado al joven a tomar una decisión tan drástica.
Lea también: Gobernación de Risaralda apoya a las mujeres en Cárcel ‘La Badea’.
Un sueño truncado
Juan Esteban era visto como el epítome del éxito juvenil. Estudiante universitario, poseedor de un apartamento y un vehículo, su vida parecía encaminada hacia grandes logros. Sin embargo, tras su fachada de prosperidad, se escondía un profundo dolor. A pesar de las indagaciones, ni sus amigos más cercanos ni su familia han logrado descifrar las causas que lo impulsaron a poner fin a su existencia de manera tan abrupta.
El suceso ocurrió en las primeras horas de la mañana de un domingo, cuando las autoridades fueron alertadas sobre un individuo que habría saltado del viaducto. Al llegar al lugar, encontraron el cuerpo de Juan Esteban, vestido con una camiseta color salmón, jeans azules y tenis blancos, marcando el final de una vida llena de potencial.
Problemática histórica de suicidios en el Viaducto
Este caso se suma a una preocupante estadística en el departamento de Risaralda. Según un estudio de la Universidad Nacional de Colombia, entre 2005 y 2010, la región ha experimentado altas tasas de suicidio, particularmente entre hombres jóvenes de 20 a 29 años. En 2024, se han reportado al menos 20 casos de suicidio hasta marzo, continuando una tendencia alarmante que ha visto a Pereira acumular un total de 43 casos en el año anterior.
Lea también: Pereira invierte $10 mil millones en cámara de seguridad para la ciudad.
Una situación que demanda acción
Ante esta creciente crisis de salud mental, figuras como el diputado Javier Darío Marulanda, exsecretario de salud de Risaralda, han llamado a la acción. La necesidad de abordar el bienestar mental y prevenir futuros casos de suicidio es más urgente que nunca. Marulanda enfatiza la importancia de una estrategia integral que involucre a colegios, familias, iglesias y la comunidad en general para enfrentar este desafío.