Un cambio en los hábitos de consumo revela el auge de los mercados ‘low cost’ en Colombia
Las tiendas ‘hard discount’ como D1, Ara e Ísimo se han convertido en los nuevos favoritos para la compra de alimentos y víveres entre los hogares colombianos, desplazando a las tradicionales grandes cadenas de supermercados. Un reciente estudio de la empresa de inteligencia de mercado LookApp ha traído buenas noticias para estas tiendas, confirmando un gran giro significativo en los hábitos de consumo de los colombianos en los últimos años.
Lea también: ¡Impactante! Baloto revela el afortunado ganador de $14.600 millones.
Este informe destaca que una gran mayoría de la población colombiana prefiere hacer sus compras en estas tiendas ‘low cost’. Concretamente, el 63 % de los encuestados prefieren D1, seguido por el 47 % que opta por Ara y un 37 % que aún se inclina por las tiendas de barrio. Estos datos reflejan una clara tendencia de los consumidores hacia la búsqueda de opciones más económicas sin sacrificar calidad.
Preferencias de Pago y Periodicidad de Compras Reveladas
El estudio de LookApp también arroja luz sobre cómo y cuándo los colombianos realizan sus compras. Se ha encontrado que el 30 % de los consumidores va al mercado diariamente, mientras que el 26 % lo hace cada 8 días, el 28 % de forma quincenal y el 15 % mensualmente. Este patrón de compra muestra una diversidad en las necesidades y comportamientos de los consumidores colombianos.
En cuanto a las preferencias de pago, el efectivo sigue siendo el rey, con un 90 % de los encuestados prefiriéndolo para pagar sus compras de alimentos y víveres. Sin embargo, un pequeño pero creciente porcentaje (10 %) opta por medios de pago digitales, siendo Nequi el método favorito para el 56 % de ellos.
Desde su llegada a Colombia, las tiendas ‘hard discount’ han transformado el panorama de la compra de alimentos, ofreciendo una alternativa atractiva por su relación precio-calidad. Este modelo de negocio no solo ha sido un respiro para el bolsillo de muchos colombianos, sino que también ha establecido un nuevo estándar de calidad a bajo costo que ha sido bien recibido por el mercado.
Lea también: John Poulos confiesa el asesinato de Valentina Trespalacios.
Impactante giro en las Tiendas de Barrio
La preferencia por las tiendas ‘hard discount’ ha tenido un impacto considerable en las tiendas de barrio tradicionales, muchas de las cuales han visto reducida su clientela. El estudio señala que, para una parte significativa de la población, estas tiendas de barrio han pasado a un segundo plano frente a opciones como D1 y Ara.
Mauricio Caijao de LookApp, comenta sobre los hallazgos del estudio: “Los consumidores en Colombia han enfrentado diversos desafíos económicos en los últimos años. Las tiendas ‘hard discount’ han surgido como una solución viable, ofreciendo productos de calidad a precios más accesibles. Este cambio en los hábitos de consumo refleja no solo una búsqueda de ahorro, sino también la confianza en los estándares de calidad que estas tiendas ofrecen”.
El estudio de LookApp sobre hábitos de consumo en Colombia evidencia un marcado giro hacia las tiendas ‘hard discount’ como D1, Ara e Ísimo. Esta tendencia, impulsada por la búsqueda de alternativas de calidad a bajo costo, está redefiniendo el panorama de la compra de alimentos y víveres en el país, señalando un futuro prometedor para este modelo de negocio en el mercado colombiano.










