Unánime Decisión Resalta la Confianza en el Liderazgo de Tobón para la RAP Eje Cafetero
En un acto presidido por el Gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, Humberto Tobón asumió oficialmente como el nuevo Gerente de la Región Administrativa y de Planificación (RAP) del Eje Cafetero. Elegido por unanimidad por los gobernantes de Risaralda, Caldas, Quindío y Tolima, Tobón se compromete a fortalecer la cooperación interdepartamental y a impulsar un desarrollo regional sostenible.
Lea también: Gobernador de Risaralda pide ayuda Nacional para los damnificados de Pereira.
El nombramiento de Tobón no solo simboliza la confianza depositada por los líderes regionales en su capacidad y visión, sino también un paso adelante hacia la consolidación de proyectos estratégicos que promuevan el crecimiento y la integración del Eje Cafetero. Con una trayectoria destacada en la planeación regional, el nuevo gerente trae consigo más de tres años de experiencia directa en la RAP, durante los cuales ha contribuido significativamente al diseño de un plan estratégico que se extiende hasta el año 2033.

Un Plan Estratégico para el 2033: Los Desafíos del Nuevo Gerente
Humberto Tobón enfrenta el desafío de dar continuidad y ejecutar una visión estratégica de largo alcance que incluye varios pilares fundamentales para el desarrollo de la región. Entre estos, se destacan el Plan Nacional de Gestión del Riesgo, el Plan Regional de Turismo, el Plan Logístico Regional, el Sistema de Información Regional y el Plan Regional de Educación.
Estos proyectos no solo buscan fortalecer la infraestructura y las capacidades de la región, sino también mejorar la calidad de vida de sus habitantes y promover un desarrollo equitativo y sostenible. El nuevo gerente de la RAP Eje Cafetero se muestra optimista y comprometido con la tarea de transformar los planes estratégicos en realidades tangibles que beneficien a todos los sectores de la población.
La Importancia de la Colaboración y el Apoyo Interdepartamental
El éxito de la gestión de Humberto Tobón y la realización de los ambiciosos proyectos de la RAP dependen en gran medida de la continua colaboración entre los departamentos de Risaralda, Caldas, Quindío y Tolima. El respaldo unánime a su elección como gerente refleja una fuerte voluntad política y un compromiso compartido por parte de los gobernadores de la región para trabajar juntos en pro del bienestar común.

Lea también: Conozca la razón, del por qué el partido de Liga BetPlay podría ser aplazado.
En su discurso de posesión, Tobón agradeció el apoyo recibido y reafirmó su dedicación a cumplir con las expectativas y responsabilidades de su nuevo rol. «Nosotros le damos proyección a la región, pensando en la región», afirmó, subrayando su compromiso con una planificación inclusiva y participativa que tenga en cuenta las necesidades y aspiraciones de todos los habitantes del Eje Cafetero.
La designación de Humberto Tobón como nuevo Gerente de la RAP Eje Cafetero marca el comienzo de una nueva etapa en la planificación y gestión regional, con la promesa de impulsar un desarrollo sostenible y equitativo que beneficie a toda la comunidad del Eje Cafetero. Su liderazgo será clave en la materialización de proyectos que fomenten la integración, la innovación y el progreso en toda la región.