Accidente en el Quindío cobra la vida de la joven, Lised Mejía Serna

Un futuro prometedor truncado por un evento automovilístico

spot_img

Más leido

Un evento automovilístico en el Quindío termina en desgracia

El departamento del Quindío se vistió de luto este domingo tras un trágico accidente en la IV válida de la Copa Trepadores de Buenavista, donde Lised Mejía Serna, una joven de 23 años con un futuro prometedor, perdió la vida. Este hecho desafortunado ha conmocionado a la comunidad, poniendo en relieve las preocupaciones sobre la seguridad en eventos automovilísticos.

Lea también: Un hombre inventan un aparato «Antireguetón» para silenciar la música de sus vecinos.

Lised, oriunda de Belén de Umbría, Risaralda, se encontraba entre el público asistente a la competencia cuando un vehículo, perdiendo el control, arrolló a varias personas antes de volcarse. Además de la fatalidad de Lised, el incidente dejó un saldo de doce heridos, quienes fueron prontamente asistidos y trasladados a centros de salud locales para recibir atención médica.

La Comunidad en Duelo y en Búsqueda de Respuestas ante el accidente

Entre los heridos se encuentran Nicolás Rodríguez, Lizeth Meza, Juan Diego Gaviria, Carlos Marín, Mónica Pineda, Mónica Restrepo, Ofelia Tabares, y otras tres personas identificadas como Jerónimo, Heidy y Sofía. El conductor del vehículo, un hombre de 30 años, también sufrió politraumatismos y se encuentra en recuperación.

El dolor y el duelo se han extendido por toda la comunidad, especialmente entre aquellos que conocían a Lised Mejía Serna, descrita por sus allegados como una joven alegre, respetuosa y con muchas aspiraciones. Graduada como tecnóloga en Gestión de Mercados del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), su partida prematura deja un vacío inmenso.

Un Llamado a la Reflexión y la Seguridad

Este trágico evento ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde ciudadanos y residentes han expresado su rechazo y preocupación por la organización de actividades de alto riesgo en vías públicas. «No es posible que estén utilizando las vías públicas para este tipo de eventos. ¿Cuántas familias que viven al borde de las carreteras están en riesgo?», se pregunta un usuario, reflejando el sentir general de la comunidad.

Las autoridades del Quindío, junto con la alcaldía de Buenavista, están bajo escrutinio público mientras avanzan las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente. Este trágico suceso pone de manifiesto la necesidad urgente de revisar las medidas de seguridad y protocolos en eventos automovilísticos, con el fin de proteger la vida e integridad de los asistentes y participantes.

Lea también: Escasez de insulina en Colombia. ¿Cuál es el futuro de los pacientes diabéticos?

La comunidad de Belén de Umbría, Risaralda, y todo el departamento del Quindío, ahora más que nunca, claman por acciones concretas que garanticen la seguridad en este tipo de eventos y eviten que tragedias como la de Lised Mejía Serna se repitan.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último