Colombia declara el Café como bebida Nacional.

Un brindis por la cultura y el futuro cafetero colombiano.

spot_img

Más leido

El Café Colombiano Reconocido como Patrimonio Nacional

En un movimiento histórico, la Cámara de Representantes de Colombia ha aprobado el proyecto de ley 239, liderado por el representante a la Cámara Aníbal Hoyos, que designa oficialmente al café como la bebida nacional del país. Este proyecto no sólo busca celebrar el café por su significativa contribución cultural, social, ambiental y económica, sino también por su papel en el fomento del desarrollo dentro del sector cafetero colombiano. La iniciativa legislativa apunta a potenciar el consumo de café tanto en el mercado interno como en el externo, fortalecer la institucionalidad cafetera, salvaguardar el medio ambiente y elevar la calidad de vida de los caficultores y sus familias. «El café representa más que una simple bebida; es un símbolo de nuestra identidad, diversidad y riqueza como nación», afirmó Aníbal Hoyos, el cerebro detrás de esta iniciativa.

Lea también: Concurso docente en la Universidad Tecnológica de Pereira.

Un Reconocimiento al Esfuerzo Cafetero

La aprobación de este proyecto de ley es un claro reconocimiento a la labor y dedicación de miles de campesinos y caficultores colombianos, que día tras día se esfuerzan por mejorar la calidad y producción del café colombiano, a pesar de enfrentarse a desafíos considerables como la crisis de precios y las variaciones en las cosechas. La nueva ley no solo declara al café como bebida nacional, sino que también implementa medidas de apoyo al sector, incluyendo un seguro contra el cambio climático, evidenciando el compromiso del país con la sostenibilidad y el futuro de su caficultura.

Impulso al Desarrollo y Cultura Cafetera

«Este acto legislativo es un homenaje a todos los cafeteros de Colombia, reconociendo el papel crucial del café en nuestra vida nacional y como parte fundamental de nuestra cultura y tradición», señaló Hoyos. Se espera que con la promulgación de esta ley, el sector cafetero experimente un significativo impulso, abriendo nuevas oportunidades y mejorando las condiciones de vida de aquellos que han convertido al café en un emblema de la nación ante el mundo.

Lea también: Así va el avance de la construcción del Hospital de Alta Complejidad en Risaralda.

Aníbal Hoyos aprovechó para agradecer a todos los congresistas por su apoyo unánime al proyecto, invitando a los colombianos a celebrar este logro con una taza de café colombiano, en reconocimiento al esfuerzo y la pasión de los cafeteros que hacen posible disfrutar de este emblemático producto. La declaración del café como bebida nacional de Colombia no solo es un tributo a la rica tradición cafetera del país, sino también un paso adelante en la promoción y protección de este importante sector, reafirmando el café como un símbolo de orgullo y unidad nacional.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último