La Alcaldía de Pereira se Compromete a Mejorar la Transitabilidad con el Programa «Cero Huecos»
En un esfuerzo sin precedentes por mejorar la calidad de vida de sus habitantes, la Alcaldía de Pereira, bajo el liderazgo del Alcalde Mauricio Salazar, ha puesto en marcha la estrategia «Cero Huecos». Esta iniciativa busca abordar uno de los problemas más significativos que enfrenta la ciudad: la reparación y mantenimiento de su infraestructura vial. Con equipos trabajando día y noche, el objetivo es claro: garantizar una óptima transitabilidad en Pereira.
Lea también: Kevin Roldán es criticado por ser padre ausente y tener de nuevo a su novia en embarazo.
Un Compromiso con la Movilidad y Seguridad
El desafío de las vías en mal estado no es menor, y la administración actual ha recibido críticas por la situación de las carreteras. Sin embargo, el Alcalde Salazar está decidido a cambiar esta narrativa. «Recibimos la ciudad llena de huecos, pero estamos decididos a transformar esta realidad. Trabajaremos incansablemente, tanto de día como de noche, porque prometimos soluciones y estamos cumpliendo», afirmó Salazar. Esta determinación refleja el compromiso de la Alcaldía con la mejora continua de la infraestructura y la calidad de vida en Pereira.

Gustavo Cardona, Secretario de Infraestructura, ha sido el encargado de detallar los objetivos y alcances del programa «Cero Huecos». Según Cardona, «esta actividad marca el inicio de un esfuerzo monumental para recuperar la malla vial de Pereira. A través del reparcheo de los huecos detectados en toda la extensión del municipio, estamos abordando una de las mayores preocupaciones que afectan la movilidad y ponen en riesgo a peatones y conductores».
Una Estrategia Integral para Pereira
El programa «Cero Huecos» destaca por su enfoque integral, que no solo se limita a la infraestructura urbana sino que también se extiende a las áreas rurales. Utilizando maquinaria especializada adaptada a cada entorno, el programa promete maximizar la efectividad de los esfuerzos de reparación. «Nuestro compromiso con la transitabilidad y la mejora de la red vial es absoluto», aseguró Cardona.
La iniciativa ha sido bien recibida por los ciudadanos, quienes han visto cómo sus calles y carreteras se transforman gradualmente. Además, la Alcaldía ha hecho un llamado a la comunidad a colaborar y mostrar paciencia durante este proceso de mejoramiento. Se espera que «Cero Huecos» no solo mejore la calidad de vida de los pereiranos, sino que también promueva un entorno más seguro y accesible para todos, consolidando a Pereira como un modelo de gestión urbana y rural en Colombia.
Lea también: El clima genera crisis de agua en Pereira.
Con «Cero Huecos», Pereira se posiciona en la vanguardia de la innovación en infraestructura vial, demostrando que con determinación y trabajo conjunto, es posible superar los desafíos urbanos más complejos. Este programa no solo es una promesa cumplida por la actual administración, sino también un legado de movilidad y seguridad para las futuras generaciones de la ciuda









