Fallas técnicas provocan el cese temporal de servicios clave para estudiantes y personal
La Gestión de Tecnologías Informáticas y Sistemas de Información de la universidad ha anunciado una interrupción en el servicio de aplicaciones institucionales, afectando significativamente el acceso a herramientas esenciales para la comunidad universitaria. Esta situación, provocada por fallas técnicas, ha limitado temporalmente el uso de varios servicios críticos, aunque se mantienen operativos algunos como el PCT, el Soporte Lógico y la Biblioteca.
Lea también: Señalan a Carolina Ardila como responsable de la crisis del Atlético Nacional.
Continuidad de Algunos Servicios Esenciales de las aplicaciones
A pesar de la adversidad, no todo es desalentador dentro del panorama actual. La institución ha logrado mantener en funcionamiento servicios vitales como el PCT (Programa de Continuidad del Trabajo), el Soporte Lógico, y el acceso a la Biblioteca. Estas áreas continúan operativas y accesibles para todos los usuarios, garantizando así la continuidad de ciertas actividades académicas y administrativas esenciales. Esta medida provisional asegura que, aunque limitados, los recursos educativos y de soporte siguen estando al alcance de la comunidad universitaria, demostrando la resiliencia y la capacidad de adaptación de la institución ante los desafíos tecnológicos.
Esfuerzos para Restablecer los Servicios Afectados
La universidad está consciente de los inconvenientes que esta interrupción puede causar tanto a estudiantes como a personal docente y administrativo. En respuesta, la Gestión de Tecnologías Informáticas y Sistemas de Información ha comprometido sus mejores esfuerzos para solucionar estas fallas técnicas con la mayor celeridad posible. El equipo técnico está trabajando arduamente, empleando todos los recursos disponibles para restablecer el acceso completo a todas las aplicaciones institucionales afectadas.
Lea también: Conozca como serán las sanciones al transitar por el carril del Megabús en Pereira.
La institución agradece la paciencia, comprensión y colaboración de toda la comunidad universitaria durante este período de ajustes. La comunicación será una herramienta clave en este proceso, por lo que se ha prometido mantener informados a todos los usuarios sobre el progreso y cualquier actualización relevante respecto a la restauración de los servicios. Este compromiso con la transparencia busca fortalecer la confianza y asegurar que todos los miembros de la comunidad se sientan respaldados y valorados, incluso en momentos de dificultad técnica.