Armando Benedetti reemplazará a la embajadora de Colombia en Italia en la FAO.
Desde el 3 de febrero de 2023, la embajadora de Colombia en Italia, Ligia Margarita Quessep Bitar, había presentado sus credenciales ante la FAO. Ahora, Armando Benedetti asumirá la representación de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Lea también: Exportaciones colombianas registran una caída del 12,9%, según el Dane
La designación de Benedetti como embajador ante la FAO fue anunciada el pasado viernes 2 de febrero, marcando su regreso al equipo del presidente Gustavo Petro después de una ausencia de cuatro meses. Este exsenador ahora deberá prepararse para mudarse a Roma, Italia, donde se encuentra la sede de la organización.
La función representativa de Benedetti es novedosa en el gobierno de Gustavo Petro, ya que generalmente, la representación de Colombia ante la FAO recae en quien representa al país en Italia. En este caso, era la labor de la embajadora Ligia Margarita Quessep Bitar.
El regreso de Armando Benedetti al equipo de Gustavo Petro después de cuatro meses de ausencia.
Este nombramiento ocurre después de que en junio de 2023, la Revista Semana publicara una serie de audios que implicaron al presidente Gustavo Petro, donde se escuchaba a Armando Benedetti discutir posibles consecuencias legales. Benedetti había dejado oficialmente el gobierno en septiembre del año pasado mientras se desempeñaba como embajador en Venezuela, tras conocerse audios que sugieren conocimiento de ingresos irregulares a la campaña de Petro.
El regreso de Armando Benedetti a la escena política era un rumor desde su salida de la Casa de Nariño. Se especuló sobre su posible nombramiento como reemplazo en varios ministerios, como Interior y Defensa.
Lea también: Guática lidera la participación ciudadana para el Plan de Desarrollo de Risaralda 2024-2027
La hoja de vida de Benedetti ya se encuentra publicada en la página de la Presidencia, y se espera que asuma como embajador ante la FAO con un decreto firmado por la Cancillería, una vez se resuelvan los trámites correspondientes.
El nuevo embajador tendrá la responsabilidad de establecer contacto con la FAO para colaborar en proyectos de cooperación técnica y estrategias destinadas a mejorar la agricultura, la nutrición y la alimentación en Colombia. No obstante, también deberá enfrentar una investigación en su contra por presunto enriquecimiento ilícito por parte de la Corte Suprema de Justicia.
El nombramiento de Armando Benedetti como embajador ante la FAO marca un nuevo capítulo en su carrera política y en la representación de Colombia en este importante organismo internacional.