Pereira combate consumo de drogas en espacios públicos y brinda apoyo social a personas sin hogar.

Nuevo enfoque municipal para una ciudad más segura y humana

spot_img

Más leido

Alcalde Mauricio Salazar instruye tratamiento digno a habitantes de calle.

El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar Peláez, ha anunciado una nueva estrategia para abordar el problema de los habitantes de calle en la ciudad. La administración municipal se compromete a tratar a estos ciudadanos con dignidad y brindarles oportunidades de resocialización, pero al mismo tiempo, se aplicará una política de cero tolerancia al consumo y distribución de estupefacientes en lugares públicos.

Lea también: Tecnología ‘Sin Zanja’ optimiza 70 metros de alcantarillado en Galicia, beneficiando a 1,000 habitantes

El Secretario de Gobierno, Jorge Mario Trejos Arias, expresó la visión del alcalde, afirmando que «a los habitantes de calle los vamos a tratar como seres humanos, con dignidad, los vamos a ayudar a resocializarse, si tienen interés y compromiso de hacerlo». Este enfoque se llevará a cabo a través de un trabajo interinstitucional entre la Policía, las secretarías de Desarrollo Social y Gobierno.

Uno de los principales desafíos que enfrenta la ciudad es el vínculo entre los habitantes de calle y el consumo y distribución de estupefacientes. Según las autoridades, esta problemática ha llevado a que estos ciudadanos se desplacen de lugares como el Parque Olaya Herrera hacia otros sectores de Pereira. Para abordar este problema, la Policía está llevando a cabo una fase inicial de registro e identificación de esta población, con el objetivo de conocer sus antecedentes y actuar de manera efectiva.

Lea también: 500 Mejoramientos de Vivienda para Familias Vulnerables en Pereira: Una Iniciativa del Alcalde Mauricio Salazar

Intensifican acciones contra el consumo y tráfico de estupefacientes en espacios públicos.

«Infortunadamente, los habitantes de calle tienen inconvenientes de consumo, tráfico de estupefacientes y se desplazan a lugares como parques, que deberán ser espacios libres de consumo, de acuerdo con el decreto de la Alcaldía que se dará a conocer, luego de surtir todo el proceso legal», señaló Jorge Mario Trejos.

Además de la atención social, la Secretaría de Desarrollo Social está desarrollando un programa relacionado con el albergue y la asistencia social para las personas que requieren tratamiento debido a su consumo de sustancias. Se está llevando a cabo una caracterización de la población de habitantes de calle para tomar las mejores decisiones tanto para ellos como para los ciudadanos de Pereira.

El alcalde Mauricio Salazar Peláez reafirma su compromiso de abordar este problema de manera integral, promoviendo la resocialización de los habitantes de calle y garantizando la seguridad y el bienestar de todos los pereiranos. La política de cero tolerancia al consumo y distribución de estupefacientes en lugares públicos busca mantener un entorno seguro y saludable en la ciudad.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último