Tecnología ‘Sin Zanja’ optimiza 70 metros de alcantarillado en Galicia, beneficiando a 1,000 habitantes

Innovación Ambiental en Galicia

spot_img

Más leido

La innovadora intervención de Aguas y Aguas de Pereira reduce tiempos de obra y minimiza impacto ambiental.

Aguas y Aguas de Pereira optimizó 70 metros de alcantarillado en Galicia con tecnología ‘Sin Zanja’, acortando tiempos de obra y reduciendo residuos, beneficiando a 1,000 habitantes.

Lea también: Mujer en Video Viral Intenta Suicidarse tras Acusación de Infidelidad

Leonardo Fabio Echeverri López, ingeniero de Aguas y Aguas de Pereira, resaltó la importancia de este proyecto al afirmar: «Nos encontramos realizando la optimización del sistema de redes de alcantarillado en el sector de Galicia sobre la carrera 15 entre calles 158 y 159, por medio de Tecnología ‘Sin Zanja’, la cual, es totalmente amigable con el ambiente, lo que nos permite hacer una obra más limpia, sin hacer excavaciones a cielo abierto, ni dejar escombros. Este es un proyecto que beneficia cerca de 1,000 habitantes en el sector de Galicia».

La optimización de la red se llevó a cabo en tres fases. Primero, se realizó la limpieza y el diagnóstico de las conexiones domiciliarias. Luego, se procedió a la rehabilitación utilizando la tecnología CIPP (Cured-In-Place-Pipe) o «Tubería curada in situ», que creó revestimientos en el interior de la tubería, sellados con luz ultravioleta para reforzarla con material de alta resistencia, permitiendo así la recuperación estructural e hidráulica de la red de alcantarillado. Finalmente, se abrieron 11 conexiones domiciliarias mediante un equipo robotizado que ingresó dentro de la tubería y realizó perforaciones puntuales para volver a conectarlas a la red central.

Esta intervención, liderada por la Subgerencia Técnica de la Empresa, se completó en tan solo tres días. Si se hubiera realizado utilizando métodos convencionales, como excavaciones a cielo abierto, se habría requerido un tiempo de obra de aproximadamente 90 días, con cierres viales durante el mismo período.

Lea también: Alcaldía de Pereira y entidades se unen para beneficiar a los ciudadanos

El uso de tecnología CIPPuv marca un antes y un después en la rehabilitación de redes de alcantarillado

Juan Pablo Arciniegas Ríos, soporte técnico de Pavco, explicó la relevancia de esta rehabilitación al afirmar: «Actualmente estamos haciendo la rehabilitación ‘Sin Zanja’ de una tubería existente, en concreto de 12″, la cual vamos a rehabilitar sin hacer disrupción con zanja como tradicionalmente se hacen. De eso se trata nuestra rehabilitación, de hacer una intervención de tuberías sin necesidad de hacer excavaciones con equipo pesado, como tradicionalmente se conoce en el mercado y en la ejecución de los proyectos».

El uso de la tecnología CIPPuv o «Tubería curada in situ» ofrece numerosas ventajas y impactos positivos en el desarrollo de las intervenciones en las redes de alcantarillado. Esto incluye una mínima perturbación pública y de tráfico, bajo nivel de ruido, polvo y contaminación, así como un bajo consumo energético y de agua. Además, se destacan los tiempos cortos de instalación, la reapertura inmediata de la red de alcantarillado y la reducción de la huella de carbono, riesgos operativos, sociales y de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Esta tecnología también minimiza la reducción del espacio de la tubería al intervenirla, lo que la convierte en una opción altamente eficiente y amigable con el medio ambiente.

La inversión en tecnología ‘Sin Zanja’ se consolida como una estrategia clave para Aguas y Aguas de Pereira en su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la mejora de la calidad de vida de la comunidad de Galicia. Esta innovación promete transformar la manera en que se abordan las obras de infraestructura, ofreciendo beneficios significativos tanto para el medio ambiente como para la comunidad.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último