¿Por qué el Sol en Bogotá Quema Más? Explicaciones de Expertos
En Bogotá, la percepción de que el sol es más intenso durante el verano ha sido un tema recurrente entre sus habitantes. Esta noción se ha reforzado con el reciente aumento de temperaturas en la capital colombiana. El diario EL TIEMPO consultó a especialistas para entender por qué los rayos solares en Bogotá se sienten con mayor fuerza en comparación con otras ciudades.
Lea también: Intensa lucha contra los incendios, por eso el Gobierno del cambio invierte 710.000 millones en emergencias.
David Reyes, médico cirujano especialista en dermatología, explicó a EL TIEMPO que la ubicación geográfica de Bogotá a 2.600 metros sobre el nivel del mar incrementa significativamente la exposición a la radiación solar. «Estar más cerca del sol significa que los bogotanos experimentan una radiación más intensa», señaló Reyes. Esta proximidad al sol, pese a los hermosos días soleados, implica serios riesgos para la salud de la piel y alteraciones en los ecosistemas locales.
Consecuencias y Recomendaciones de Expertos Frente a la Radiación en Bogotá
La Organización Mundial de la Salud advierte sobre los peligros de la radiación ultravioleta (UV), un factor clave en el desarrollo del cáncer de piel. Según la OMS, varios factores como la elevación del sol, la latitud, la altitud, la nubosidad y el ozono influyen en los niveles de radiación UV. Sandra Suárez, especialista de Clínica Presenza, concuerda con Reyes y enfatiza la necesidad de protección solar en Bogotá, incluso en una ciudad percibida como fría.
Para combatir los efectos nocivos del sol en Bogotá, los expertos recomiendan medidas preventivas. «Usar bloqueador solar y evitar la exposición directa al sol es fundamental», aconseja Suárez. Además, señala la importancia de protegerse de los efectos combinados de la radiación solar y la contaminación ambiental, proponiendo el uso de gorras, sombreros, gafas y sombrillas con filtros solares, así como la aplicación regular de protector solar.
Lea también: Bancolombia implementa cobro por transferencias a Nequi en nuevos planes de ahorro.
Ghisliane Echeverry, directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), indica que la temporada cálida en Bogotá se extenderá hasta abril debido al Fenómeno del Niño. El Índice UV Solar Mundial (IUV) clasifica a Bogotá en una categoría alta de radiación, lo que subraya la importancia de tomar precauciones serias para proteger la piel.