Pueblo Rico solo cuenta con 12 policías en medio de la adversidad, con necesidad de más seguridad.

Desafío de seguridad en Pueblo Rico. La lucha por más fuerza policial

spot_img

Más leido

Un Oasis de Paz en Riesgo: Pueblo Rico y Su Lucha por Mantener la Tranquilidad

En el corazón de Risaralda, Pueblo Rico se destaca como un ejemplo singular de paz y orden. Este municipio, conocido por no registrar homicidios en los últimos años, enfrenta hoy un nuevo desafío: la necesidad de reforzar su seguridad. A pesar de la tranquilidad que caracteriza a Pueblo Rico, Risaralda, el alcalde Martin Siágama expone una preocupante realidad: 12 policías no son suficientes para garantizar la seguridad de más de 16 mil habitantes, especialmente considerando las complejidades regionales.

Lea también: Aumento del 13,12% en peajes colombianos, un impacto en la economía y proyectos viales.

Desafíos de Seguridad en la Frontera con Chocó: El Impacto del ELN y Bandas Criminales

Segundo Párrafo: La situación de Pueblo Rico no es un caso aislado. Ubicado en los confines de Risaralda, colinda con el departamento del Chocó, una zona que ha sido testigo de la presencia de actores armados del ELN y grupos criminales. Estas organizaciones han sido responsables de desplazamientos forzados y el confinamiento de comunidades indígenas y afrodescendientes. Aunque Pueblo Rico ha logrado mantenerse al margen de la violencia, la proximidad con estas áreas de conflicto plantea una amenaza latente que no puede ser ignorada.

El Llamado del Alcalde: Una Petición de Apoyo a las Autoridades Superiores

Ante esta creciente preocupación, el alcalde Martin Siágama ha dado un paso adelante, buscando apoyo en instancias superiores. Reconociendo la imperiosa necesidad de más efectivos policiales, ha solicitado la intervención del gobernador de Risaralda, el comandante del Departamento y el Ministerio de Defensa. El objetivo es claro: Pueblo Rico, Risaralda, requiere una mayor presencia de las fuerzas de seguridad para salvaguardar su estatus como un bastión de paz en una región marcada por conflictos.

Lea también: Demandan elección del Alcalde de Santa Rosa de Cabal por doble militancia.

La respuesta a esta petición es crucial para el futuro de Pueblo Rico. Con una población que supera los 16 mil habitantes, el municipio necesita urgentemente ampliar su capacidad de respuesta ante posibles amenazas. Además, la preservación de la seguridad en Pueblo Rico no solo beneficia a sus residentes, sino que también sirve como modelo de convivencia pacífica en una región que ha sido golpeada duramente por la violencia.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último