Propuesta de aumento del salario mínimo para 2024. De 18% a 12% según Fenalco.

Decisión final hoy. Entre 12% y 10%, el debate salarial

spot_img

Más leido

Último Día para Decidir el Aumento del Salario Mínimo de 2024

El aumento del salario mínimo para el 2024 ha sido un tema de intensa discusión y negociación. Según Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), las centrales obreras han modificado su propuesta inicial del 18% de incremento, proponiendo ahora un 12%. Esta noticia llega en un momento crucial, ya que hoy, 29 de diciembre, es el último día para que empresarios y centrales obreras lleguen a un acuerdo.

Lea también: Mujer embarazada sufre quemaduras con pólvora en Dosquebradas durante celebración navideña.

Inicialmente, las propuestas de un aumento del 18% parecían distantes de la realidad económica actual. Sin embargo, recientes conversaciones han llevado a dos nuevas propuestas más razonables. Aunque aún no se ha alcanzado un consenso, el presidente de Fenalco expresó en Noticias Caracol que las reuniones individuales con la ministra del Trabajo han sido fructíferas.

Expectativas de Inflación y Posibles Acuerdos Entre Empresarios y Centrales Obreras

Las negociaciones han resultado en que las centrales obreras reduzcan su petición del 18% al 12%. Cabal confirmó esta información, citando fuentes confiables dentro del ministerio. No obstante, esta cifra todavía difiere de las expectativas del sector empresarial. Con la inflación proyectada a disminuir en 2024, los empresarios desean un incremento más moderado, cercano al 10,2% o 10,5%.

Cabal ha mencionado que un aumento ligeramente por encima del 10% sería razonable, teniendo en cuenta la inflación proyectada entre 9,2% y 9,4%. Aunque la productividad ha sido negativa, un punto porcentual adicional podría ser un término medio aceptable. Sin embargo, frente a la propuesta del 12% de las centrales obreras, los empresarios consideran que aún es demasiado alto. Cabal señaló la importancia de encontrar un equilibrio que satisfaga a ambas partes, mencionando que un 12% es 300 puntos básicos por encima de la inflación esperada.

Lea también: Risaralda avanza en ordenamiento territorial y acciones ambientales.

Hoy, 29 de diciembre, es el último día para que ambas partes lleguen a un acuerdo. De no lograrlo, el incremento del salario mínimo para 2024 se definirá por decreto, y será el presidente de la República quien tome la decisión final. Este escenario pone una presión considerable sobre las negociaciones, ya que cualquier decisión tendrá un impacto significativo en la economía y en la vida de millones de trabajadores colombianos. La expectativa es alta, y los ojos están puestos en las últimas horas de negociación para ver si se logra un consenso o si el gobierno debe intervenir.

Fuentepulzo
spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último