Los municipios de Risaralda se esfuerzan por actualizar sus esquemas con acompañamiento institucional y desafíos pendientes.
En un esfuerzo por lograr la revisión y actualización de los Esquemas de Ordenamiento Territorial (EOT), el departamento de Risaralda ha liderado un proceso ejemplar, convirtiéndose en un referente a nivel nacional. Este trabajo, llevado a cabo entre 2020 y 2023, ha sido fundamental para dotar a los municipios de herramientas actualizadas que impulsarán el desarrollo sostenible de sus territorios.
Lea también: Victor Manuel Tamayo entrega el nuevo teatro municipal de Santa Rosa de Cabal.
Desde la administración Sentimiento de Todos se ha promovido un acompañamiento integral a los 14 municipios del departamento, los cuales presentaban retrasos de hasta 20 años en la revisión de sus esquemas. Este proceso es crucial, ya que los EOT son piezas fundamentales para la planificación y el progreso de las comunidades locales, delineando el rumbo del desarrollo territorial y estableciendo bases para dinámicas económicas y sociales.
Avances y desafíos pendientes
Diego Andrés Toro, experto en desarrollo territorial de la Secretaría de Planeación y Ambiente de Risaralda, señaló que el gran desafío radica en asegurar que las nuevas administraciones municipales implementen las herramientas entregadas para actualizar sus esquemas de ordenamiento territorial. Aunque municipios como La Virginia y Pereira han logrado la actualización, otros como Dosquebradas han avanzado en la revisión, pero enfrentan obstáculos en su aprobación en el Concejo Municipal.
Entre los municipios que han mostrado progreso significativo se encuentran Guática, Quinchía, Santa Rosa de Cabal, Santuario, Belén de Umbría y Pueblo Rico, con avances cercanos al 70%. Sin embargo, el proceso deberá continuar bajo la responsabilidad de las nuevas administraciones locales. Mientras tanto, municipios como Apía enfrentan desafíos, con solo un 40% de avance en la revisión de sus esquemas.
Lea también: Llamado angustioso para apoyar a Jhon Heider y su familia tras sufrir un atropello del niño.
Llamado a las nuevas autoridades
Diego Andrés Toro enfatizó la importancia de que los nuevos líderes gubernamentales y los concejos municipales incorporen en sus planes de desarrollo los preceptos establecidos en el Plan Departamental de Ordenamiento Territorial. Risaralda destaca como uno de los pocos departamentos que cuentan con esta herramienta, proporcionando pautas esenciales para el desarrollo territorial, facilitando así el proceso de revisión y actualización de los esquemas.
El compromiso por parte de las nuevas administraciones municipales resulta crucial para garantizar el progreso continuo en la actualización de los EOT, contribuyendo así a un ordenamiento territorial que promueva el bienestar y el desarrollo sostenible en cada rincón de Risaralda.