Seis habitantes de calle graduados como bachilleres transformando sus vidas con educación.

Del Asfalto al Aula: Historias de Superación y Esperanza

spot_img

Más leido

Un Nuevo Comienzo: De las Calles a las Aulas de Clase

En un emotivo evento que marca un hito en la vida de seis personas, José Abel Rodríguez, Juan Camilo Dávila, José Eduvar Vergara, Óscar Daniel Serna, Edgar Castro y Juan Carlos Muñoz, usuarios del programa Habitante de Calle, han logrado un cambio significativo en sus vidas al obtener su diploma de bachilleres académicos. Este logro, posible gracias al convenio entre el programa adscrito a la Secretaría de Desarrollo Social y Político y la Institución Educativa Aquilino Bedoya, es un claro ejemplo de cómo la educación puede ser un vehículo transformador para personas en situaciones de vulnerabilidad.

Lea también: Pereira deslumbra con encendido del alumbrado navideño este jueves.

Juan Carlos Muñoz, uno de los graduados, expresó su gratitud y felicidad por haber cumplido uno de sus sueños: terminar la educación secundaria. Su testimonio es una fuente de inspiración y un recordatorio del poder del esfuerzo y la perseverancia. «Me siento contento y muy agradecido con el programa Habitante de Calle y con la fundación Crea Oportunidades», dijo Muñoz, subrayando la importancia del apoyo recibido en su camino hacia la graduación.

Un Modelo de Segundas Oportunidades: Educación y Reinserción Social

Ángela María Rubio Mejía, secretaria de Desarrollo Social y Político, junto con Luz Adriana Restrepo, coordinadora del programa, tuvieron el honor de entregar los diplomas a los graduandos. Este acto simboliza no solo el logro académico, sino también un paso crucial hacia la reinserción social y laboral de estos individuos. «Para nosotros es un honor demostrar que las segundas oportunidades sí existen», afirmó Restrepo, destacando el impacto positivo que el programa ha tenido en la vida de los graduados.

Desde 2020 hasta 2023, un total de 101 habitantes de calle fueron matriculados en la Institución Educativa Aquilino Bedoya, una estadística que refleja el compromiso y los esfuerzos del programa Habitante de Calle para brindar oportunidades educativas a quienes más lo necesitan. Este esfuerzo conjunto es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes sectores puede generar resultados tangibles y positivos en la sociedad.

Lea también: Niño muere al caer en alcantarilla sin tapa.

Este hito no es solo una celebración de la graduación de estos seis individuos, sino también un reflejo de la visión del alcalde Carlos Maya y su proyecto bandera, el programa para Habitante de Calle. Su liderazgo y la implementación de políticas inclusivas y transformadoras están cambiando vidas y demostrando que, con el apoyo adecuado, todos tienen la capacidad de superar adversidades y alcanzar sus sueños.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último