Recuperación nutricional en las montañas ancestrales, un avance para Risaralda.

Purembará Recibe Ayuda Vital de la Gobernación

spot_img

Más leido

Una Jornada de 6 Horas para Llevar Esperanza a Purembará

La iniciativa de «Recuperación Nutricional en las Montañas Ancestrales» de la Gobernación de Risaralda ha marcado un hito significativo en su lucha contra la inseguridad alimentaria. Con una travesía de más de seis horas desde la capital risaraldense hasta Purembará en Mistrató, empleando transporte por carretera y a lomo de mula, este esfuerzo demuestra el compromiso de la administración para alcanzar las comunidades más remotas.

Lea también: Contraloría investiga a MinHacienda por pago doble y triple de nóminas

Complementos Nutricionales: Un Rayo de Esperanza para Vulnerables

En las montañas ancestrales de Purembará, un pequeño pero significativo cambio está ocurriendo. Gracias a la iniciativa de «Recuperación Nutricional en las Montañas Ancestrales», implementada por la Gobernación de Risaralda, los niños, mujeres embarazadas y lactantes, y los adultos mayores en situación de vulnerabilidad están recibiendo una ayuda muy necesaria.

El programa Risaralda sin Hambre, apoyado por fondos del Sistema General de Regalías, se ha dedicado a mejorar la situación nutricional de 7200 risaraldenses en todo el departamento. La distribución de los complementos nutricionales se realiza priorizando a 600 personas por municipio, excluyendo a Pereira y Dosquebradas.

Elizabeth Diosa, la secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social, destacó la importancia de la seguridad alimentaria en la agenda del gobierno. «Entregamos Mercados Sociales, Sopas Calientes, Refrigerios y ahora la Recuperación Nutricional, enfocándonos en aquellos en alto grado de vulnerabilidad y que requieren atención profesional», explicó Diosa. La población beneficiaria no es seleccionada al azar; se caracteriza y elige cuidadosamente, asegurando un seguimiento continuo de su progreso en términos de peso y talla.

Lea también: Un hombre fue golpeado por una bala perdida mientras dormía.

La recuperación nutricional no es un evento único, sino un proceso que consta de ocho entregas. Cada entrega incluye tarros de 400 gramos de un producto basado en proteína de soya, diseñado para ser fácilmente preparado en casa y con un sabor agradable. Este enfoque práctico garantiza que los beneficiarios no solo reciban la ayuda, sino que también puedan incorporarla de manera efectiva en su vida diaria.

Este proyecto es más que una simple distribución de alimentos. Es un testimonio de la resiliencia y el compromiso de la Gobernación de Risaralda para alcanzar a las comunidades más aisladas y vulnerables. Con la implementación de la Recuperación Nutricional en las Montañas Ancestrales, Risaralda demuestra su determinación para combatir la inseguridad alimentaria y su compromiso con el bienestar de todos sus ciudadanos.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último