Un Paso Crucial para la Continuidad Administrativa»
Este lunes 20 de noviembre marcó un hito importante en la administración municipal, con el inicio oficial del proceso de empalme entre la alcaldía de Carlos Maya y el equipo del alcalde electo, Mauricio Salazar Peláez. Esta reunión inicial, que contó con la presencia de 30 coordinadores de cada equipo involucrado, establece un canal de comunicación esencial para garantizar una transición fluida y eficiente en la alcaldía.
Lea también: Risaralda brilla en juegos Nacionales, judo se baña de oro con tres preseas.
El empalme es un proceso vital en cualquier cambio administrativo, especialmente en el ámbito municipal. Se trata de una etapa donde se transfiere el conocimiento y la responsabilidad de la gestión actual a la nueva administración. Este procedimiento asegura que el nuevo gobierno esté al tanto de los proyectos en curso, los desafíos pendientes y las oportunidades de mejora.

John Jairo Velásquez Cárdenas, quien lidera el equipo de empalme de Mauricio Salazar, ha destacado la importancia de este proceso. Según sus palabras, se han llevado a cabo tres reuniones fructíferas hasta la fecha, estableciendo una coordinación efectiva entre las administraciones saliente y entrante. Además, se ha desarrollado un cronograma detallado que facilitará la continuidad de las operaciones y proyectos municipales.
Compromiso con la Transparencia y el Respeto en la Transición
El 8 de noviembre se realizó una convocatoria significativa en el auditorio César Gaviria de la Universidad Libre. Este evento, al que asistieron 150 personas, sirvió para orientar a los representantes de Mauricio Salazar sobre su participación en el proceso. Velásquez Cárdenas enfatizó la necesidad de mantener un ambiente de cordura y respeto hacia los miembros del equipo saliente, subrayando la importancia de una transición armónica y profesional.

Lea también: Se escapó de la prisión domiciliaria y lo volvieron a capturar.
En las próximas semanas, se llevarán a cabo reuniones por equipos para discutir y construir el informe de empalme. Este documento es crucial, ya que recopilará los avances, procesos en curso y asuntos pendientes. Será un reflejo del trabajo realizado por ambas administraciones y requerirá la aprobación final de ambos alcaldes, confirmando que el proceso se ha llevado a cabo satisfactoriamente.










