Talleristas nacionales iluminan la Feria del Libro del Eje Cafetero 2023

La Gobernación de Risaralda aporta talento literario al gran evento cultural del año.

spot_img

Más leido

Risaralda brilla en el Paisaje, Café y Libro

La Feria del Libro del Eje Cafetero 2023, conocida como Paisaje, Café y Libro, ha sido el escenario perfecto para que la Gobernación de Risaralda destaque y comparta la riqueza literaria de su departamento. Con un stand imponente y atractivo, la Gobernación ha presentado a más de 30 escritores seleccionados, todos ellos figuras representativas de la narrativa, poesía y ensayo de la región. Estos escritores no solo ofrecen sus obras, sino que además comparten en vivo la esencia de sus procesos creativos, dando a los asistentes una experiencia literaria inigualable.

Lea también: Asesinan a Alias ‘Berny’, cabecilla de La Cordillera

A este ya robusto despliegue, se suma una programación especial con talleristas nacionales invitados por la Gobernación de Risaralda, quienes brindaron sus conocimientos y experiencias en distintas áreas del mundo editorial y literario.

Grandes figuras del mundo editorial comparten su experiencia

Dentro de la notable lista de talleristas, destacó la presencia de Lady Gonzalez, editora general de Ediciones el Silencio de Cali. La reconocida profesional del mundo editorial compartió sus técnicas de ventas para escritores y editoriales independientes, ofreciendo herramientas valiosas para aquellos que desean hacerse un espacio en el competido mercado literario.

Mario Jursich Durán, no necesitó presentación. Este periodista cultural, poeta, escritor, traductor y miembro fundador de la revista El Malpensante, ofreció un taller centrado en la edición y corrección de textos. Su amplia experiencia y su reconocida trayectoria le dieron a los asistentes consejos prácticos y estrategias para mejorar la calidad y coherencia de sus textos.

Lea también: Robo en casa de Falcao García en Madrid: otra preocupante tendencia entre futbolistas en España.

Por último, pero no menos importante, Leonardo Archila, director de la editorial Piélago Perpetuo y con un amplio recorrido que va desde ser librero hasta editor jefe en Intermedio Editores, llevó a cabo el taller sobre opciones y decisiones de los escritores frente al proceso editorial. Archila enfatizó la importancia de conocer el mercado, las tendencias y, sobre todo, el valor de la autenticidad en el trabajo literario.

Conclusión: Risaralda y la literatura de la mano

La participación activa de la Gobernación de Risaralda en la Feria del Libro del Eje Cafetero 2023, no solo pone de manifiesto el compromiso del departamento con la promoción de la cultura y la literatura local, sino que también fortalece el evento como uno de los más importantes en el panorama literario nacional. Con iniciativas como estas, Risaralda reafirma su posición como un epicentro cultural y literario del país.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último