Dubái se abre a productos risaraldenses
En la reciente gestión comercial del departamento de Risaralda, una selección de empresas que operan bajo la licencia de «Hecho en Risaralda» están viviendo momentos emocionantes en Dubái. Este movimiento, promovido por la Gobernación de Risaralda, mediante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, en cooperación con FIDATEC y la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos, avanza en su objetivo de fortalecer las relaciones mercantiles entre Risaralda y Medio Oriente.
Lea también: Este palacio es muy feo: Petro busca reemplazo y piensa en abandonar la Casa de Nariño.
El director de FIDATEC, Héctor Emiro Díaz, responsable también de la misión comercial, señaló que la misión está compuesta por las empresas Café Fino, D`lala Candies, Delpla, La Fábrica de la Felicidad (Juancamole), Maxticafé, Pasaporte del Café, Hogar Café y Famosta Café.
Concreción de Exportaciones: Juancamole logra cerrar el envío de su primer contenedor hacia los Emiratos Árabes
En un giro prometedor para los negocios risaraldenses en Dubái, el director de la misión compartió una noticia esperanzadora. “Hemos obtenido importantes resultados en el desarrollo de nuestra agenda comercial durante estos días; hoy, hemos conseguido solidificar la exportación del primer contenedor de Juancamole a los Emiratos Árabes Unidos”, afirmó Díaz.
Validando este éxito, Jaime Giraldo, miembro de la delegación risaraldense y representante de Juancamole, compartió su experiencia positiva: “El día anterior tuvimos una serie de reuniones intensivas. Afortunadamente, la recepción fue excelente, y hubo un marcado interés por parte de los compradores y empresas que visitamos. Me confirmaron, a través de un correo electrónico, un pedido de un contenedor de 20 pies para realizar pruebas. Estamos actualmente en fases de cotización y preparación de documentos para enviarlos al cliente”.
Lea también: Captura en barrio Santafé: Hombre detenido con dosis de estupefacientes listas para la venta.
La «Misión Comercial Risaraldense en Emiratos Árabes Unidos» continuará en Dubái hasta el 29 de septiembre. Hasta la fecha, la agenda ya incluye visitas al DMCC Coffee Center y al Kesad Group Ports en Abu Dhabi. Además, se ha sostenido un encuentro significativo con Luis Eduardo Merlano Hoyos, el embajador de Colombia en los Emiratos Árabes Unidos.
Con resultados tan prometedores hasta ahora, queda claro que la iniciativa «Hecho en Risaralda» está dando grandes pasos hacia la consolidación de una relación comercial fructífera con Medio Oriente.