Turismo en La Guajira: ANATO impulsa su potencial con el 4to Encuentro Nacional de Turismo Receptivo

La Guajira busca recuperar su atractivo internacional de la mano de ANATO y las últimas tendencias en turismo receptivo

spot_img

Más leido

El encuentro será departamento de La Guajira. Destino famoso por su riqueza natural y cultural, se prepara para recibir a expertos nacionales e internacionales en el 4to Encuentro Nacional de Turismo Receptivo. Esta iniciativa, impulsada por ANATO, se perfila como una excelente oportunidad para revalorizar el potencial turístico de la región ante el mundo. Turismo en La Guajira

Una apuesta por revitalizar el turismo en La Guajira

A pesar de la notable belleza y riqueza cultural de La Guajira, los números no han sido favorables en cuanto a la llegada de visitantes extranjeros en el primer semestre de 2023. Con un decrecimiento del 4% comparado con el mismo periodo de 2022, la región ha visto cómo 9.443 turistas internacionales la eligieron como destino, siendo Estados Unidos, Chile, México, Ecuador y Canadá los principales países de origen. Sin embargo, hay esperanza, ya que en agosto se registró un incremento del 7% en la conectividad aérea nacional, una señal alentadora para el sector.

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, comentó: «Los atractivos de La Guajira van más allá del Cabo de la Vela, las Dunas de Taroa y Punta Gallinas. En el marco del evento, se realizará una rueda de negocios donde más de 200 asistentes conocerán de cerca la amplia oferta de productos y servicios que ofrecen empresarios locales y nacionales”.

Tendencias, adaptación y un futuro prometedor

La elección de La Guajira como sede de este 4to encuentro no es casualidad. La junta directiva de ANATO busca que los actores del sector turístico conozcan y se adapten a las demandas actuales del mercado y, al mismo tiempo, se dejen sorprender por la diversidad y riqueza que este departamento colombiano tiene para ofrecer.

A su vez, se espera que este encuentro sea el trampolín que La Guajira necesita para promocionar sus productos y servicios turísticos. Según la dirigente gremial, «es fundamental que, de la mano del Gobierno Nacional, se sigan construyendo acciones enfocadas hacia el desarrollo de los destinos con vocación turística. Esto incluye una mayor formación hacia la sostenibilidad para los empresarios, así como también una ampliada red de conectividad e infraestructura».

El 4to Encuentro Nacional de Turismo Receptivo es una apuesta fuerte y decidida por parte de ANATO para posicionar a La Guajira como uno de los principales destinos turísticos de Colombia y de América Latina. Durante dos días, Riohacha será el epicentro de discusiones, negociaciones y propuestas que buscan impulsar la industria turística de la región y mostrar al mundo la riqueza que esconde este rincón de Colombia.

Esperanzados, los lugareños y empresarios de La Guajira ven en este evento una oportunidad dorada para mostrar sus tradiciones, paisajes y cultura a un público ávido de experiencias auténticas y enriquecedoras. Con el apoyo de ANATO y la colaboración del Gobierno Nacional, no cabe duda de que el futuro turístico de La Guajira luce brillante y prometedor.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último