Recuperación de la Movilidad Segura a Través de Obras de Contención y Control de Erosión.
El Instituto Nacional de Vías (Invías) informa un avance del 86% en las obras de estabilización en el km 14+606, en la vía Remolinos – La Felisa, en el corregimiento de San Clemente. Este progreso en la construcción de un muro de contención, recuperación de la banca y actividades para el avance del control de erosión y canalización de aguas lluvias, tiene como objetivo principal mejorar la conectividad y la movilidad segura de las comunidades de Anserma, Guática, Quinchía, Riosucio y Supía.

Lea también: Acoso en Megabús: Joven madre denuncia impunidad y falta de apoyo.
El estado de las obras, programadas para ser finalizadas el próximo 17 de agosto, fue revelado tras una inspección realizada por representantes del Invías, la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter), la Gobernación de Risaralda y la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER). Estos avances en el corredor vial Remolinos – La Felisa, repercuten de manera positiva en la seguridad y la transitabilidad en la región de Risaralda.
Avance de Erosión y Mejoramiento de la Infraestructura Vial.
Como parte de estas actividades que lleva a cabo el Invías en la zona, se incluye el control de la erosión y la canalización de aguas lluvias, a través de la construcción de 10 diques y cámaras de caída, para estabilizar el talud y mejorar la seguridad vial. Además, el Invías ejecutó 3 km de mejoramiento vial entre el peaje de San Clemente y la entrada al municipio de Guática (km 13+980 y 17+150), en los que se llevó a cabo la rehabilitación de la vía, demarcación horizontal e instalación de señales verticales.
Lea también: Falsos Sacerdotes Católicos en la ciudad de Pereira.
Las obras de estabilización del corredor vial Remolinos – La Felisa en Risaralda, además de mejorar la conectividad, tienen como objetivo recuperar la transitabilidad segura de las comunidades de Anserma, Guática, Quinchía, Riosucio y Supía. El Gobierno del Cambio continúa trabajando por el desarrollo económico y social de los colombianos, a través de la mejora y modernización de las vías de comunicación en todo el país.










