Un informe de la DGR de Pereira revela la alerta de la situación que representa un peligro para las infraestructuras del sector.
En un informe reciente emitido por la Dirección de Gestión del Riesgo (Diger) de Pereira, se ha alertado sobre la creciente inestabilidad en el talud de Las Peñas. Esta situación está poniendo en riesgo y alerta las viviendas y las vías de acceso principales al corregimiento de La Florida, que han estado bajo estricta vigilancia y monitoreo en los últimos meses.
Lea también: Múltiples Capturas en La Virginia: Combate contra los Delitos y la Violencia Intrafamiliar.
La Diger señala que los efectos naturales han causado un proceso de desestabilización alarmante en la quebrada Las Peñas. Las inundaciones resultantes han llevado al bloqueo de la vía por el arrastre de material a lo largo de su cauce.
La alta saturación del terreno y las pendientes desniveladas llenas de rocas han agravado la situación de la quebrada a un estado crítico. El problema se intensifica durante la temporada invernal, con las lluvias propiciando la acumulación y arrastre de material hacia la carretera principal. Este fenómeno ha afectado seriamente la vía y las viviendas ubicadas en las proximidades de la zona de riesgo.
En un comunicado de prensa emitido por la Alcaldía de Pereira, se destaca la respuesta oportuna de la administración municipal a las necesidades de movilidad en la zona turística rural de Pereira. Funcionarios de la Ciudad han trabajado sin descanso para despejar la vía y retirar el material arrastrado por la quebrada durante los episodios de lluvia intensa.
Lea también: Regalías e Impuestos: La Corte Constitucional a punto de favorecer a las empresas mineras y petroleras.
Además de las tareas de limpieza, la Alcaldía ha proporcionado ayuda humanitaria a las familias afectadas por la inestabilidad en la región. Han ofrecido apoyo para superar los desafíos que han surgido debido a la crisis de inestabilidad del terreno.
La Alcaldía de Pereira toma medidas y busca la cooperación de la comunidad local para abordar la crisis.
Como medida de mitigación, se ha planificado una intervención para contener el flujo de material y reducir los riesgos asociados. Esta iniciativa ha sido compartida con la comunidad local, en busca de su participación activa y comprensión de la importancia de la intervención.
Las autoridades, por tanto, han pedido a la comunidad estar alerta y seguir las indicaciones de seguridad emitidas mientras se llevan a cabo las obras de mitigación y se monitorea de cerca la evolución del terreno en el área. La cooperación y la concienciación pública son esenciales para enfrentar esta amenaza de inestabilidad en el talud de Las Peñas en Pereira.